¡Por fin de vuelta! Han sido más
de dos meses sin reseñar, dedicando el tiempo que antes era para el blog a
otras cosas, relacionadas también con la literatura pero sin el compromiso de
la reseña. He de decir que este descanso ha tenido cosas muy positivas, he
podido transitar territorios hasta ahora poco (o nada) explorados. Pero, no os
puedo mentir, he echado mucho de menos este espacio, refugio de reflexión, rincón
de pensar, pero de los buenos.
![]() |
Pequeños grandes espacios para pensar |
Antes de lanzarme y contaros
algunas cosas, quiero dedicar unas palabras al Taller de Escritura Creativa de Fuentetaja, y en especial a Rocío Tizón, mi maestra durante tres meses. Gracias
Rocío, he aprendido mucho con vosotros y me he dado cuenta que escribir es, por
encima de todo, exponerte, con lo que tiene de vértigo y de terapeútico. En el
cajón quedan muchas cosas escritas que, quien sabe, ojalá algún día puedan ser
leídas.
En este periodo he seguido
leyendo, menos y más despacio, y eso también me ha dado alas y oxígeno para mis
próximas elecciones lectoras. Ahora os cuento, pero esta forma más pausada de
leer va a transformar mi relación con niundiasinlibro. Vamos, que ahora os
cuento.
Y antes de empezar esta nueva
etapa, tengo que hacer borrón y cuenta nueva, publicando todas las reseñas escritas y pendientes de publicar. Es
en cierto modo, una despedida, que reflejaba la intensidad lectora de muchos
años, donde los libros ocupaban una buena parte del tiempo libre del que os
habla. Para tranquilidad de blog (y mía) los libros seguirán estando ahí, pero
con más calma, con el espacio entre ellos al que ya me he acostumbrado y que
creo que enriquece todo el proceso, desde la propia lectura a la digestión
posterior del libro (a su forma de contarlo una vez leído). Estas son las reseñas que se publicarán en
el blog de lunes a viernes, desde el 2 al 18 de Marzo. Algunos de estos
libros son verdaderas joyas, no dejéis de leerlas:
Nunca te pares, Phil Knight, (Conecta)
Manual para mujeres de la limpieza,
Lucía Berlín (Alfaguara)
El otro, Thomas Tryon (Impedimenta)
La hija del comunista, Aroa Moreno
(Caballo de Troya)
Paco, Paula Carballeira (Kalandraka)
Pastoral americana, Philip Roth
(Literatura Random House)
Noches insomnes, Elisabeth Hardwick
(Navona)
Retablo, Marta Sanz (Página de espuma)
Letargo, Jokin Muñoz (Pamiela)
¿Qué fue de la Segunda República? Nuestra
historia explicada a los jóvenes, Carlos Fernández Liria, Silvia Casado
Arena (Akal)
Las niñas prodigio, Sabina Urraca
(Fulgencio Pimentel)
Dune, Frank Herbert (DeBolsillo)
El gatopardo, Giuseppe Tomasi de
Lampedusa (Anagrama)
Y os presento, por fin, la nueva
etapa de niundiasinlibro, en la que deposito muchísima ilusión.
La resumo en 5 claves:
·
· Una entrada semanal, todos los lunes.
·
Hablaremos del libro de la semana. Será una reseña, o no. Las dos cosas quizá.
Hablaremos de un libro, pero también de otros libros relacionados, o de cosas
alrededor del libro o de la experiencia de su lectura. Serán reseñas, sí, pero
mucho más abiertas, menos encorsetadas. Iremos viendo, pero siempre giraremos
en torno a un libro.
·
¿Y si no
hablamos de libros? Pues hablaremos de otra cosa, aunque siempre habrá
libros orbitando alrededor. La idea es que cada semana os llevéis una sorpresa,
o descubráis algo que hacer, leer, escuchar, comer, comentar.
·
Redes
Sociales. El tema rebotará en las redes sociales que cohabitamos: Twitter,
Facebook, Instagram. También de forma más abierta, abriendo nuevos hilos, sin
ceñirnos a informar de la entrada en el blog. A ver qué tal nos sale.
·
Vosotros.
Porque al final, si no nos leéis esto se queda cojo, mucho más que cojo.
Ojalá este nuevo comienzo os
guste, tenemos ya muchas ganas de empezas.
¡Un fuerte abrazo!
Comentarios
Publicar un comentario