Gran
estreno el que hemos tenido con la editorial Las afueras, desconocida hasta el
momento por nosotros y que con La vida a
plazos de Don Jacobo Lerner han entrado por la puerta grande de nuestras
lecturas de este año.
Con el
libro de Isaac Goldemberg recién terminado, las sensaciones que me ha dejado
son las que solo he sido capaz de sentir a lo largo de mi vida lectora con
determinados libros latinoamericanos. Es la sensación de lo singular, de la
obra única, de la que es difícil encontrar referencias. En definitiva, este
libro pertenece al selecto grupo de obras latinoamericanas que definen la
creatividad pura.
¿Qué es La vida a plazos de Don Jacobo
Lerner? Pues un
conjunto de muchas cosas que conforman un todo casi perfecto. El libro nos
cuenta la historia de un judío que aterriza en Perú y cuya vida y azares
conocemos a través de múltiples personajes, testimonios y estilos narrativos.
EL
libro de Lerner es también el testimonio literario de la travesía de los judíos
en América (latina o del norte, tanto
da). Sus vidas (la de Jacobo en este caso) son alegorías de supervivencia y de
reinvención continua. En ese aspecto, realidad (la del pueblo judío) y arte
(ficción literaria) se convierten en objetos de vida paralela que se cruzan en
numerosas ocasiones.
Comentarios
Publicar un comentario