En
forma de nouvellete (apenas 120 páginas)
se nos presenta La señora Kaliban, un clásico norteamericano rescatado
felizmente por la editorial Minúscula, siempre atenta a autores que no han
recibido el trato merecido en su momento en nuestro país y que viven una
segunda etapa con este tipo de ediciones.
La
historia es muy sencilla. Una mujer de clase media norteamericana conoce un día
a Larry, un extraño monstruo verde con el que inicia una relación sentimental
que la saca de su rutina y del tedio en el que está sumido su matrimonio.
Detrás de este tedio hay una pérdida traumática – la de un hijo – que ha
transformado un feliz matrimonio en un fracaso y en un proyecto fallido.
La señora Caliban, en su aparente sencillez y ligereza,
encierra una radiografía contundente del modo de vida americano (y occidental
en definitiva), de los parámetros de la felicidad y del éxito. También sobre el
rechazo a lo diferente (el monstruo bien podría ser una metáfora del
inmigrante, del no adaptado, del incomprendido). La novela parece transitar a
través de un territorio de aparente poca profundidad donde en realidad nada es
lo que parece y no hay tanta fantasía como la que pueda presumirse en primera
instancia.
Es
inevitable encontrar enormes, sorprendentes similitudes entre la novela y la
celebrada película de Guillermo del Toro, La
forma del agua. Aunque esta película ya tuvo su polémica por supuesto
plagio con otra obra literaria (no con esta), las similitudes son sorprendentes
aunque no literales.
En
cualquier caso, se trata de una lectura curiosa y recomendable, de rápida y
sencilla lectura y con un fondo reflexivo muy interesante, a la que recomiendo
acercarse sin lugar a dudas.
Comentarios
Publicar un comentario