De nuevo otra asignatura
pendiente en mis lecturas gráficas. El gran Moebius, el alter ego del francés
Jean Giraud, uno de los creadores existencialistas más importantes de Europa,
que decidió que su propuesta creativa fuesa a través de la novela gráfica, por
fin llega a niundiasinlibro a través de Mayor, una de sus últimas obras
publicadas a título póstumo.
Ya habíamos leído al autor
francés en El Incal, la maravillosa y difícilmente comprensible en su totalidad
que escribió y dibujó junto al mítico Alejandro Jodorowsky. Toda una
experiencia lectora que no me canso de recomendar.
Mayor recoge cientos de
microhistorias, ideas y minirelatos que giran en torno a los que son los
grandes temas de Moebius a lo largo de su obra: el proceso creativo, lo metafísico de la existencia, el sentido de
la vida, el de la muerte, los laberintos del conocimiento. Se trata, de nuevo
como en El Incal, de una experiencia de difícil de descripción, por lo que
recomiendo vivirla (leerla). En seguida uno se da cuenta de que se encuentra
ante la obra de un genio y que es necesario algo más que una simple lectura
para asimilarla en su totalidad.
Si tuviera que explicar lo que ya
he anticipado como inexplicable, me remitiría a la película 2001, una odisea del espacio, donde se
plantean los grandes temas que trata Moebius en forma de imágenes, de
silencios, de gran epopeya. Un autor imprescindible para tiempos en los que no
hay tiempo para pensar.
Comentarios
Publicar un comentario