Los que sois asiduos lectores de
niundiasinlibro ya sabéis de la incorporación de la editorial Alrevés a
nuestras felices lecturas. Sus publicaciones se ha convertido en un referente
de la novela negra en español, solo hay que ver algunos de los reconocimientos
que han recibido desde la Semana Negra de Gijón en los últimos años. Nos hemos
querido asomar a su fondo de catálogo para descubrir alguna sorpresa más, y en
ese camino nos hemos encontrado con Desterro,
del sevillano Manuel Barea.
Desterro es el lugar donde acaban los que ya no tienen sitio en la
sociedad, aquellos para los que ya no queda esperanza y solo necesitan un lugar
donde esperar el final. Aquí vamos a conocer a personajes del destierro,
aquellos que hace mucho abandonaron la moral más ortodoxa y acabaron aquí, a
veces sin que sus respectivos pasados sean capaces de explicar qué son ahora.
Os dejo la sinopsis de su contraportada que explica muy bien qué es Desterro:
¿Qué es Desterro? Tal vez un lugar. Y al mismo tiempo una condición.
Aquella a la que se abandonan sus habitantes, asesinos y criminales proscritos
que ahora se aíslan del pasado entre polvo, sudor y alcohol y bajo la sombra
del cruel sheriff LaBlum. A salvo de más desgracias. Sin embargo, eso está a
punto de cambiar: en este momento, un hombre llamado Martín Bierzo se dirige
hacia allí, atraviesa la enorme nada que separa ese pueblo del resto del mundo,
con simples aunque espantosas intenciones. Porque solo los auténticos espíritus
despiadados encuentran el camino que acaba en Desterro. De lo contrario, ¿quién
querría ir a un sitio así?
Desterro es una magnífica muestra de la buena literatura de género
que se hace en España hoy día, y de los autores jóvenes que están conformando
una de las generaciones más interesantes de los últimos tiempos en un tiempo en
el que escribir se ha convertido en una actividad de riesgo.
Barea recuerda al Cormac McCarthy
de La Carretera (nadie como él ha sabido transmitir la desesperanza de los
lugares sin retorno), al mejor John Ford crepuscular, al Peckinpah de Grupo
Salvaje, a los Cohen más oscuros. Os animo a que descubráis Desterro, y con
ello a Manuel Barea, y por consiguiente a Alrevés, una de esas editoriales que
se merece todos los éxitos posibles.
Comentarios
Publicar un comentario