Ya lo sé, tenemos poco tiempo, nos gustaría leer pero tengo mucho trabajo, la agenda de mis hijos me tiene esclavizado, llego a casa y prefiero ver la tele con lo que haya en ese momento. Ruido de fondo. Todo eso ya lo sé. En este mundo multitarea donde parecemos poseídos por un espíritu renacentista de bajo coste aprendiendo de todo (a bailar, a hablar tres idiomas, a hacer yoga, al padel, a las catorce actividades de mis hijos) no hemos dejado tiempo para la lectura de calidad, la reflexionada, la que nos invita a ponernos en la piel de otros, y con ello a empatizar, discrepar desde el conocimiento, a aprender cosas nuevas (a veces simplemente vidas nuevas), a viajar a otros países, a vivir otras vidas... Por eso os animo a seguir estos simples consejos con los que leer más, recuperar el hábito perdido y volver a descubrir lo felices que vais a ser leyendo:
- Elige un libro:
- Preguntando a tu amigo lector, que te conoce y sabrá qué recomendarte
- Preguntando en una librería, en esas donde los que venden libros también leen. Seguro que que tenéis una cerca de casa.
- ¡Visitando nuestro estupendo blog niundiasinlibro.com!
- Hazte con él:
- Cómpralo
- Pide que te lo regalen
- Visita tu biblioteca municipal
- No lo pidas prestado, este primer libro tiene que ser tuyo
- Llévalo siempre contigo y lee:
- En la cola del supermercado
- En la sala de espera de la consulta del dentista
- En el parque, con tus hijos, entre empujón y empujón del tobogán
- Paseando (sí, se puede, ya lo haces con el móvil)
Ah, y
por cierto, deja el móvil en casa, y si no te atreves, llévalo pero no lo mires
cada vez que tengas tiempo libre. Porque querido amigo, tienes mucho tiempo
libre para poder leer, pero el móvil te ha hecho olvidar que el tiempo te
pertenece a ti y no a él.
Comentarios
Publicar un comentario