Ir al contenido principal

Estamos todas bien, Ana Penyas (Salamandra Graphic)


Hoy os traemos la obra premiada con el último Premio Nacional del Cómic, prestigioso reconocimiento que se ha convertido en una de las mejores referencias de calidad de esta disciplina creativa que tantas alegrías nos da. El galardón viene precedido por obras tan sobresalientes como Blacksad Amarillo, de Diaz Canales y Guarido (lo reseñamos aquí), El arte de volar, de Altarriba y Kim o Dublinés, de Alfonso Zapico. Con tan nobles credenciales llega hasta nosotros Estamos todas bien, de la valenciana Ana Penyas.



En Estamos todas bien, Ana Penyas da voz a sus dos abuelas, Maruja y Herminia, con las que hacemos un viaje en el tiempo a sus respectivos pasados, y con las que nos convertimos en testigos de esos tiempos no tan lejanos en los que ser mujer suponía directamente ocupar un lugar absolutamente subordinado en cualquier circunstancia de la vida, en la sociedad y  dentro de la propia familia.

Las abuelas de Ana son muy diferentes. Mientras que en Maruja reconocemos a la abuela tradicional, en  Herminia vemos ciertos vestigios de libertad en los que es fácil identificar parte del ideario feminista que todos los que creemos en sociedades igualitarias llevamos dentro.



Todas estamos bien es un libro sencillo y hermoso, un homenaje a una generación de luchadoras que vivieron bajo la alargada sombra de una dictadura que las menospreció y las relegó al oscurantismo durante décadas. Nunca es tarde para reivindicar su legado y sus valores.



Mención especial para la autora Ana Penyas. Su estilo, monocromático (o casi), de trazos sencillos y utilizando técnicas efectivas de collage, es único y propio, en una disciplina donde la personalidad de la propuesta es un valor en sí misma. Mi más sincera enhorabuena por este merecido éxito. También quiero destacar el mimo con el que Salamandra edita sus obras en su sello Salamandra Graphic. Os animamos a que sigáis desarrollando este sello, en un sector complicado, con sellos predominantes (Astiberri, Norma..) que acaparan por mérito propio un porcentaje abrumador del mercado de la novela gráfica de calidad. Doble mérito para los amigos de Salamandra.


Estamos todas bien es un regalo perfecto para las fechas que vienen, una manera perfecta de dar a conocer la literatura gráfica entre los no habituales. Feliz fin de semana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to