Las novelas gráficas son excelentes opciones
para adentrarse de manera amena en temas a los que de otro modo nos sería más
difícil acercarnos, ya sea por falta de tiempo o simplemente por lo sesudo y
especializado de algunas propuestas. Hoy os traemos Atado y bien atado. La transición golpe a golpe, de Rubén Uceda,
una crónica diferente sobre la transición, publicada por Akal.
Se trata de un repaso transversal a los
episodios menos conocidos de lo que llamamos Transición, y que abarca de manera
aproximada lo sucedido en España entre los años 1969 y 1981 más allá de la
historia oficial, llena de luces pero sin apenas sombras.
No quiero entrar en mucho detalle ni convertir
esta reseña en una columna de opinión, aunque ya conocéis parte de mis
posiciones por otras reseñas que abarcan de uno u otro modo este periodo (me
viene a la memoria Anatomía de un
instante), pero la lectura de Atado y
bien atado nos permite acercarnos a muchos de los sucesos, violentos
oscuros (y a pesar de todo públicos) con la que podemos contextualizar un
periodo que ha sido oficializado como modélico durante décadas.
Un libro que recomiendo leer sin prejuicios,
porque ayuda a conocer y a cuestionar, y nos permite reconsiderar algunos de
los (cada vez menos) mantras que nos han acompañado desde niños sobre este
momento tan importante de nuestra historia.
Comentarios
Publicar un comentario