Una reseña de enesemomentodeldía
Llegué a Paul Pen por una recomendación de otro de sus libros, El aviso, pero hojeando su obra me llamó la atención El brillo de las luciérnagas: críticas y recomendaciones positivas, novela negra con una trama sorprendente, una contraportada con un avance prometedor “tengo diez años y llevo toda mi vida en este sótano. Vivo en la oscuridad con mis padres, mi abuela, mi hermana y mi hermano. Todos están desfigurados por el fuego. Mi hermana lleva una máscara blanca para tapar sus quemaduras, porque papá dice que su cara podría asustarme.”
De modo que me bajé el fragmento en el kindle y por la noche, ya en la cama, quise leerlo para decidir si comprar el libro o no. Leí el fragmento y el libro entero esa misma noche, sin poder levantar los ojos de la pantalla. Horrorizada, asfixiada por el ambiente opresivo del sótano, conmovida por la inocencia del protagonista.
De modo que me bajé el fragmento en el kindle y por la noche, ya en la cama, quise leerlo para decidir si comprar el libro o no. Leí el fragmento y el libro entero esa misma noche, sin poder levantar los ojos de la pantalla. Horrorizada, asfixiada por el ambiente opresivo del sótano, conmovida por la inocencia del protagonista.
En cada página, un carrusel de emociones, casi todas negativas, y una sensación que no es miedo, es algo peor. Es la constatación de que el ser humano es capaz de tomar decisiones que escapan a la lógica, en contra del sentido común, en contra de todo en lo que cree. No hablamos de personajes alejados de nosotros, no hablamos de actos abyectos sobre los que leer con la tranquilidad que da el saberlos lejos de nosotros, de nuestras emociones. Hablamos de personajes con los que podemos identificarnos, hablamos de situaciones en las que, de vernos empujados, quizás no tenemos tan claro cómo actuaríamos.
Hablamos de la parte oscura de nuestra alma, esa que en el fondo, en mayor o menor medida, todos hemos temido tener. ¿Cómo viviríamos una situación límite? ¿Estamos seguros, completamente seguros de nuestra bondad? Todo ello alimentado por la confusión que envuelve la historia, no sabemos quién miente, si es que alguien lo hace, si todo es fruto de la imaginacion de un niño o qué horrores encubre su inocencia. El protagonista no entiende nada, siente miedo, nosotros también, nosotros más.
Un ambiente claustrofóbico de principio a fin, un estado de desconcierto continuo y una sensación constante de que algo va mal, muy mal. El equivalente a ir tropezando con las paredes de un laberinto, en el que aparecen puertas de salida que una y otra vez no son más que espejismos. Y un desenlace a la altura.
Y ahora la gran pregunta: ¿recomendarías la lectura de este libro? Tengo que reconocer que lo he estado pensando, anoche la sensación de desasosiego era enorme, desmesurada, y llegué a pensar que no quería leer nada más así. Con un poco de distancia, cambio totalmente de opinión: con lo acostumbrados que estamos a ver series, películas, libros sobre crímenes espantosos, con escenas que deberían estremecernos, un libro que no recurre a ninguno de los tópicos habituales y que realmente no ofrece escenas sórdidas, y sin embargo consigue provocar todas las sensaciones que he descrito, merece la pena. No lo olvidareis fácilmente y desde luego su lectura dejará huella en vosotros, dos buenas razones para escoger un libro.
Me encantó esta novela y alguna más que leí de este autor que como bien dices tiene el don de transmitirnos emoción, dasasosiego. Yo quizás sea un poco macabra , pero me gustan mucho este tipo de libros. Respecto a lo de si lo recomendaríamos, yo lo hago mucho y no defrauda. Eso sí... advierto que es una historia peculiar que no deja indiferente. Te recomiendo "La casa entre los cactus" de este mismo autor
ResponderEliminarBesos