Una reseña de enesemomentodeldía
Llegué a este libro por casualidad, como a otros muchos. No fue una recomendación, tampoco un flechazo visual en una librería; fue su título. Por encima de la lluvia. Sonaba a melancolía, a algo suave y etéreo, a un amor maduro, pleno. Todo eso imaginé sin saber siquiera de qué iba el libro, sin conocer al autor.
Y así, empecé a leer. Comenzaba un viaje en el que se entremezclaban pasado y presente, lugares y personas. Es cierto que hay muchos escritores que recurren para mantener al lector atento, a situar la trama en épocas distintas, en puntos remotos del planeta. Pero en esta novela hay algo más: algo sutil, una trama que dibuja puntos que en un primer momento parecen aleatorios, pero que pronto, conforme avanzamos, dejan de serlo. El escritor nos proporciona un lápiz para ir uniéndolos, y así, poco a poco, comenzamos a dibujar una constelación entera.
Parece apasionante, y lo es. Todo un fresco de grandes proporciones, que en su conjunto resulta bello, armónico, y que mirado de cerca, revela tal profundidad en las historias de cada personaje... No sabría ni qué destacar, ni a quién. Todos ellos tienen luces y sombras, y todos ellos ocupan su lugar esencial en la historia.
Hay algunas sorpresas, en mi caso no imaginadas, y no porque sean difíciles de adivinar sino porque es uno de esos libros que absorben, tanto por la trama como por la forma en que el escritor nos la cuenta. Me gusta cómo escribe Víctor del Árbol, me conmueve en el fondo y me deslumbra en la forma.
Y llego al corazón del libro. Difícil contarlo sin desvelar nada del argumento, algo que en este caso es esencial. Sólo imaginaos en el ocaso de vuestras vidas, en ese momento en que se echa la vista atrás, ¿cómo creéis que será? ¿Realmente nos paramos a empatizar con aquellos seres queridos que ya se encuentran en ese momento? Tendemos a pensar que ahí se acaba todo, que recogeremos los frutos de lo que hayamos sembrado y ya está. Pero ¿y si en realidad la experiencia, lo vivido, no fuera sino un acto preparatorio de ese momento?
Quizás la etapa final de nuestras vidas no sea sino un nuevo comienzo. Como las restantes, dependerá de nosotros qué hacer con lo que tenemos, con lo que hemos vivido. Una etapa que será lo que queramos que sea.
Así es Por encima de la lluvia; lo que su autor ha querido que sea, sí, pero dándonos herramientas para que lo moldeemos a nuestro antojo, para que nos quedemos con aquello que nos sirve para la propia vida. Sé que hay muchos libros por leer, una cantidad tan grande que da vértigo ( esa reflexión, que me hago a menudo, ha cristalizado en una idea que me ronda la cabeza desde hace tiempo y que cada vez está más cerca de materializarse) pero tenemos que “utilizar” a escritores como Víctor del Árbol en nuestro propio beneficio.
Por mi parte, voy a seguir de cerca a este autor, de forma que si lo habéis leído y tenéis alguna sugerencia, me encantaría oírla. De momento, voy a releer las frases que he ido subrayando a lo largo del libro; no hay mayor recomendación que saber que las palabras que alguien ha escrito merecen ser releídas.
Luego me cuentas lo que estás tramando para sacar tiempo para leer todo lo que hay... De momento éste lo apunto a la lista.
ResponderEliminar