Desde
hace un tiempo la editorial Baile del Sol nos sorprende con propuestas
diferentes, que a veces condenadas a un segundo plano del catálogo de novedades
de temporada, nos obligan a reivindicar desde foros como esta para intentar que
ocupen el lugar merecido. Sirva esta breve reseña para daros a conocer a Marketa
Pilatova y Tsunami blues, su último
libro.
Tsunami blues es la historia de Karla, trompetista a la
que un devastador tsunami despoja de su familia y de su tesoro más preciado, su
música. El tsunami arrasa también con su don musical, impidiéndole tocar y
crear música.
Ante la
desolación personal absoluta que supone la necesidad de un nuevo comienzo,
aparece Lázaro, músico cubano con el que comienza de nuevo (como siempre, los
mejores comienzos son los que exigen reinventarse). Y es con él y con la
compañía de una profesora checa y un viaje a Cuba con el que Karla descubre su
propia salvación, y las raíces que unen a su país, República Checa con el país
caribeño.
Siempre
es un placer descubrir literaturas remotas y poco exploradas en España. Estas
incursiones abren nuestra mente más allá de los territorios literarios
habituales, que al margen de lo anglosajón, lo puramente nacional y lo
internacional pero consolidado, no solemos tener a nuestro alcance.
Gracias
a Baile del sol hemos podido acercarnos a esta autora checa tan poco conocida
en España, y curiosamente (y sorpresivamente) con Tsunami blues hemos descubierto muchos más elementos en común que
los que a priori esperábamos. Uno de estos puentes, los de la vieja Europa
comunista el Cuba, nos conectan directamente y nos hacen empatizar de una forma
especial , como si los españoles nos sintiéramos a veces en medio de este puente
de afinidades histórico innegable.
Una
recomendación que os animo a explorar si queréis transitar por las interesantes
carreteras secundarias que a veces nos ofrece la literatura.
Comentarios
Publicar un comentario