Cuando mi mujer me anunció (no es buena para
las sorpresas) que me iba a regalar la nueva obra de Paco Roca me alegró el
día. Llevo años atado a las novelas gráficas del autor valenciano, su obra
evoluciona constantemente y su toque personal es inconfundible. Puedo afirmar
que Arrugas, Los surcos del azar, El
invierno del dibujante y La casa no
solo se encuentran entre mis obras gráficas predilectas, sino que forman parte
de la historia del cómic de los últimos 20 años.
Paco Roca siempre ha demostrado sus
inquietudes por explorar nuevos territorios narrativos, y la autoficción es un
lugar común de sus obras, mostrándose como un personaje más de las historias
que escribe y dibuja. Ese también es el punto de partida de La encrucijada,
libro concebido junto a José Manuel Casañ, cantante del mítico grupo Seguridad
Social.
Es muy interesante desde el punto de vista
creativo cómo arranca La encrucijada.
Paco Roca nos cuenta cómo inicia un proyecto en común con Casañ en el que
unirían historias bajo la mirada del dibujante y del músico de tal forma que
las dos propuestas creativas aportaran miradas diferentes para conceptos
comunes. Se trataría de poner música a historias escritas y dibujadas por Paco
y de poner dibujo y texto a las canciones de Casañ. Pero el proyecto no acababa
de coger forma y es ahí donde Paco Roca decide contárnoslo, de tal forma que La encrucijada no solo es el proyecto ya
planteado sino el propio backstage del proyecto, con las conversaciones que a
lo largo de cuatro años compartieron los dos artistas.
Es fascinante cómo está planteada la obra. A
través de una decena de canciones, transcritas en el libro como historias de
cómic, y acompañadas por un cd con la música de estas historias cantada y
contada por Seguridad Social, los autores hacen un recorrido por la historia de
la música y su influencia sobre la música latina (o al revés). Y entre canción
y canción, vemos, leemos y disfrutamos de todo el proceso creativo. Ahí
reconocemos al Paco Roca que ya conocemos y nos acercamos a la fascinante
personalidad de José Manuel Casañ, historia viva de la música Rock de nuestro
país.
El libro supone un camino de conocimiento de
Paco Roca al mundo de la música, un territorio comanche de representantes,
derechos de autor, conciertos, giras, excesos y gestión de egos. Un mundo que,
por otra parte, no es muy diferente del que él conoce, el de el arte gráfico y
la literatura.
Sin formar parte del núcleo principal de su
obra, esta encrucijada supone un feliz paréntesis de crecimiento personal y
artístico para el dibujante valenciano, que os recomiendo si queréis darle una
alegría a un amante de la música, a un lector de novela gráfica, o simplemente
a alguien especial al que queráis regalar una obra única y diferente.
Comentarios
Publicar un comentario