Son
fechas para leer y regalar libros a los habitantes más pequeños del hogar. En
el caso de mi hijo mayor (5 años) está comenzando una etapa apasionante desde
el punto de vista creativo y de descubrimiento personal. Los libros, cómics y
novelas gráficas a los que le acercamos cuentan historias que le invitan a la
reflexión, y él ya es capaz de desarrollar la reflexión y de hacer volar
paralelismos que le permiten interpretar las metáforas que estos le brindan.
Hace
unos años unos amigos le regalaron Habría
que… una joya sobre una forma de
mirar el mundo necesaria y hermosa. Ahora, años después, llega a sus manos Allumette para continuar el camino
andado por el anterior.
Allumette es una historia de aquellos que no tienen
nada y que son capaces de darlo todo. También es una historia sobre las enormes
posibilidades que tenemos de cambiar el mundo solo con la mirada. O través de
pequeños gestos, gestos que son grandes en realidad porque pueden ser
contagiosos y abren pesadas puertas tras las que se encuentra el verdadero
sentido de la vida.
Esto se
cuenta en Allumette con poco texto (el suficiente) y con un dibujo de trazo
sencillo que despierta al corazón más perezoso.
Os
invito a que os esforcéis por buscar este tipo de libros para vuestros hijos.
Salid del espacio de confort con guías literarios tan generosos como la
editorial Kalandraka. Lo hemos dicho muchas veces: tratar a nuestros hijos con
respeto y con la convicción de que merecen propuestas creativas ambiciosas y no
convencionales es parte de nuestra responsabilidad y del legado que les dejamos en la vida.
Comentarios
Publicar un comentario