Hace unas semanas escribíamos sobre La visión: Visiones de futuro, la obra
maestra que ha revolucionado el mundo del cómic de los últimos años. La cita
con el segundo volumen que cierra la
historia, La Visión: Poco mejor que una
bestia, era por tanto cita obligada en el blog.
Si en el primer tomo el argumento principal
se desarrollaba de forma magistral (el deseo de La visión de ser uno más en la
sociedad y de formar una familia), en el volumen que cierra la historia nos
encontramos con el desenlace, inevitablemente fatal, del que me gustaría
destacar dos elementos.
En primer lugar, el primer capítulo,
magistral, antológico, en el que en unas pocas páginas bastan para explicar por
qué hemos llegado hasta aquí. Se trata de un flashback que resume la relación,
anterior a la actual, entre La visión y La bruja escarlata. Para los que estéis
versados en el universo Marvel no es necesario que aclare la importancia de la
Bruja Escarlata en el destino de la casa de las ideas. Su aparición y la
trascendencia de este matrimonio supone por tanto todo un acontecimiento.
Pero
no os asustéis, para los que esto os suene a chino simplemente encontraréis la
historia de un matrimonio resumida en unas decenas de viñetas. Una auténtica
obra de arte, magistral y triste por partes iguales. Salvando las distancias
(permitidme la analogía imposible) el capítulo me recordó a otra obra maestra,
el prólogo de Up, esa maravilla sin
palabras que ya es historia del cine.
En segundo lugar quiero destacar el
protagonismo en este último volumen del hermano de La visión (o para ser más
exactos del hijo humano de Ultrón, el creador de la Visión). Este personaje
convierte a la historia en una epopeya de tintes Shakespearianos que nos
recuerda de nuevo a otras grandes obras. El hermano que pasa de convertirse en
salvador a verdugo solo con un gesto, y la idea final de que el destino escrito
no puede ser cambiado, y que cualquier intento de hacerlo solo servirá
paradójicamente para provocarlo.
Poco mejor que una
bestia se
convierte, como su antecesor, en lectura imprescindible en esta ocasión de
forma indisoluble con el primer tomo. Si no eres lector de comics descubrirás
cuántas joyas te esperan, mientras que si lo eres solo te habré ayudado a
adelantar esta maravilla a tu lista de lecturas pendientes. De nuevo Marvel ha
hecho historia y no te lo querrás perder.
Comentarios
Publicar un comentario