Si algo podemos agradecer a la editorial Automática es su capacidad para capturar talentos desconocidos para el gran público hispanohablante, al que, bien por una difusión insuficiente o por la no traducción correspondiente, no se le ha permitido acceder a obras y escritores que superan con creces a la calidad habitual que impera en el panorama literario nacional.
Ya tuvimos la oportunidad de leer Mónechka (aquí tenéis nuestra reseña) de la inédita en España Marina Palei, autora rusa a la que le augurábamos futuro literario (el talento demostrado así nos había pensar), y no ha tardado en llegar. Os presentamos El coro.
El coro nos cuenta la historia de una pareja en el difícil periplo de la Segunda Guerra Mundial, él holandés, ella rusa, a los que el final de la contienda les depara nuevas e inesperadas dificultades. Los conflictos culturales y personales, unidos a la difícil situación sociopolítica que deriva del fin de la guerra lleva a la pareja a situaciones aparentemente ya superadas.
Nos fascinan - ya lo sabéis - las puertas traseras a los grandes conflictos de la historia, tenemos el ejemplo reciente de Kanada. El coro continúa por esta senda de pequeñas grandes historias que complementan a la historia oficial de los acontecimientos.
![]() |
Marina Palei |
La narrativa de Palei es compleja y absolutamente personal. Es capaz de manejar el tiempo narrativo con brillantez, y consigue atraparte sin (aparentemente) ponértelo fácil. Son esos autores los que nos gustan, los que nos sacan de nuestros espacios de confort y ponen a prueba nuestra destreza lectora. Enhorabuena de nuevo a Automática, por vuestra enorme labor disfrutamos de nuestra pasión con sorpresas literarias como esta.
Comentarios
Publicar un comentario