Qué ganas tenía de regresar a la novela gráfica, ese maravilloso género que nos permite a los adultos recuperar nuestro alma de la infancia, aquella que vivimos con un cómic bajo el brazo. Las novelas gráficas son nuestros cómics de adultos. Yo ya no concibo mi relación con la literatura sin ellos. Hoy os traigo otro magnífico ejemplo: Che, una vida revolucionaria.
Dividido en tres volúmenes (el que os presento hoy es el primero aunque el segundo cronológicamente), este nos cuenta la época menos conocida del revolucionario argentino, la menos mediática, justo aquella en la que Ernesto Guevara, recién licenciado como médico, aún está lejos del revolucionario en quien años después se convertiría. Se trata, por tanto, de la protohistoria del mito revolucionario, del héroe eterno que representa la figura del Che.
La novela nos permite ser testigos de las primeras experiencias de Guevara en los grandes conflictos sociales y militares que vivía Latinoamérica en los años cincuenta: Guatemala, Bolivia, Méjico... Y es en Méjico donde Ernesto conoce a un grupo de revolucionarios que acaban de intentar la gesta imposible de desestabilizar al todopoderoso dirigente cubano Batista con el asalto al cuartel Moncada. A la cabeza de estos locos idealistas se encuentra un joven llamado Fidel Castro. El histórico encuentro entre Castro y Ernesto Guevara supone uno de esos episodios con los que se escribe la historia.
En Che: el doctor Guevara puede decirse que nace la revolución cubana (lo que cuenta el libro segundo, ya publicado). La historia es absorbente y necesaria, y qué mejor forma que adentrarse en ella a partir de una novela gráfica. No por ello carente de rigor, ya que la historia está basada en la celebrada biografía del periodista Jon Lee Anderson. El dibujo es preciso y atractivo, y se percibe el talento narrativo del autor, José Hernández, para contar historias.
Sin duda, una excelente opción para quienes quieran conocer sin grandes profundidades lo que significa la historia del Che para la historia del siglo XX, y por qué se trata (sea cual sea la afinidad que uno tenga por lo que representa) de uno de los grandes personajes de la historia reciente del mundo. Enhorabuena a Sexto Piso por tan excelente publicación.
Comentarios
Publicar un comentario