Ir al contenido principal

2016 en niundiasinlibro: Resumen y reconocimientos

Por fin llega uno de los momentos más importantes para nosotros: el de nuestros premios y reconocimientos. Es fantástico echar la vista atrás y recordar todas las lecturas del año terminado, revivir las sensaciones que los libros nos transmitieron y elegir, de entre todos, a los mejores.

Algunos se han quedado fuera por muy poco, reconocemos las posibles injusticias, pero en nuestros premios, a diferencia de otras competiciones, los no ganadores siempre tendrán el reconocimiento de nuestras reseñas. Enhorabuena a todos.

En primer lugar, un breve repaso al segundo año de niundiasinlibro:

  • Hemos publicado 196 entradas, ¡casi el doble que en 2015!
  • Hemos reseñado 190 libros, 143 de narrativa, 16 novelas gráficas, 21 libros infantiles, 4 de poesía y 2 obras teatrales
  • De nuevo los autores españoles ganan por goleada, lo que confirma nuestra predilección por la narrativa en castellano: 60 libros, muy por encima de las siguientes nacionalidades, Estados Unidos (34), Inglaterra (15) y Argentina (9).
  • La música ha tenido un espacio importante este año, con 4 entradas, con nuestro nuevo espacio Música para el viernes


Y ahora vamos con la segunda entrega de premios niundiasinlibro:


MEJOR EDITORIAL niundiasinlibro 2016:


ANAGRAMA







Por segundo año consecutivo, Anagrama vuelve a arrasar en el blog con nada más y nada menos que 16 reseñas en 2016.
Grandes publicaciones en el sello de Jorge Herralde, en un año para recordar: Farándula (Marta Sanz), Ricardo Piglia y su segundo diario de Emilio Renzi, París-Austerlitz de nuestro añorado Chirbes, Mala Letra de Marta Sanz, o Las chicas de Emma Cline son sólo algunos de sus publicaciones destacadas.

De nuevo, un merecidísimo premio. ENHORABUENA.






MEJOR EDITORIAL DE FUTURO niundiasinlibro 2016:


ALKIBLA






Su colección Te cuento enamoró y nos parece el mejor regalo para regalar preciosas versiones de cuentos clásicos, inteligencia y compromiso. Grandes autores se han sumado a esta iniciativa. Su proyecto multicultural Imagina cuántas palabras es de  esas iniciativas que será recordada dentro de muchos años. Muy pronto os hablaremos de ella.

Una editorial concebida desde el entusiasmo por la literatura y el compromiso social. Mucho futuro por delante. ENHORABUENA.








MEJOR EDITORIAL INFANTIL niundiasinlibro 2016:



KALANDRAKA












Repiten galardón porque siguen siendo un referente en el sector. Con el mismo mimo saben conjugar la inteligencia aplicada al libro infantil con la selección más cuidada. Editores como la copa de un pino, demuestran publicación tras publicación que la calidad literaria puede ser también un best seller. Eso sí, infantil.

Este año nos han sorprendidos con maravillosos títulos de Gloria Fuertes, Luna Park en Pijamarama o el increíble Mundinovi. ENHORABUENA.





MEJOR EDITORIAL INFANTIL DE FUTURO niundiasinlibro 2016:


LA FRAGATINA







Nuestro gran descubrimiento infantil del año. Aquí os la presentamos. La huelga de las gallinas y En el jardín son un buen ejemplo de su forma de ver la literatura para niños. ENHORABUENA.









MEJOR NOVELA GRÁFICA niundiasinlibro 2016:



PACIENCIA DE DANIEL CLOWES (FULGENCIO PIMENTEL)










La última obra de un genio. Sin duda el acontecimiento editorial gráfico del año. Bravo por la magnífica edición de otros grandes: Fulgencio Pimentel. ENHORABUENA.








MEJOR LIBRO INFANTIL niundiasinlibro 2016:
 

PEDRO MELENAS Y COMPAÑÍA (IMPEDIMENTA)







Un magnífico año para una de nuestras editoriales de cabecera. Pedro Melenas es una obra imprescindible, tanto para niños como para esos adultos que seguimos creyendo en la infancia eterna. ENHORABUENA.




MEJOR LIBRO DE NO FICCIÓN niundiasinlibro 2016:

MI VIDA EN LA CARRETERA, GLORIA STEINEM (ALPHA DECAY) 
 


Uno de esos libros que han marcado nuestro año lector. El olfato de nuestros amigos de Alpha Decay vuelve a confirmarse con
este imprescindible para todos los que soñamos con futuros mejores a los que se atisban a corto plazo. Una vida en marcha, una vida de activismo. Literatura de verdad. ENHORABUENA AMIGOS.



MEJOR LIBRO REVELACIÓN niundiasinlibro 2016:


ASAMBLEA ORDINARIA, JULIO FAJARDO HERRERO (LIBROS DEL ASTEROIDE)






De entre todos los grandes libros que nos ha dejado una de las mejores editoriales de este país, hemos querido destacar esta rara avis de su catálogo. Una novela sobre nuestra realidad actual contada con maestría. La gran novela de la crisis en 2016. Julio Fajardo nos ha dejado ganas de más. ENHORABUENA.




MEJOR CLÁSICO RESCATADO niundiasinlibro 2016:


LLUVIA Y OTROS CUENTOS, SOMERSET MAUGHAM (ATALANTA)



La editorial Atalanta se ha empeñado en ser el sello de referencia a la hora de rescatar clásicos. Clásicos de verdad. Y reinventarlos, elevarlos sobre el resto y regalarles (y regalarnos) ediciones propias de otro siglo. Este es, bajo nuestro punto de vista, su gran tesoro en 2016. Coged este maravilloso libro de relatos y leed al calor de la chimenea. ENHORABUENA.


MEJOR BIOGRAFÍA niundiasinlibro 2016:

EL MUNDO DE LA TARÁNTULA, PABLO CARBONELL (BLACKIE BOOKS)



Pablo Carbonell nos ha hecho reir y llorar con esta honesta historia sobre su vida. Inolvidable, luminosa. Blackie Books de nuevo entre las editoriales del año. ENHORABUENA.


MEJOR AUTOR REVELACIÓN:

GRABIELA YBARRA





Lo que esta joven autora ha conseguido con El comensal (Caballo de Troya) merece la concesión de este premio. Saber capturar trozos de tu vida y hacer literatura con ella con esta sobriedad no es sencillo. Gabriela tiene oficio y talento, y sospechamos que muchas historias aún por contar. No es casualidad que Elvira Navarro se haya fijado en ella. ENHORABUENA GABRIELA.


MEJORES AUTORES niundiasinlibro 2016:

MARCELO LUJÁN / JON BILBAO









Porque representan la irrupción del futuro en el presente. Y no porque no llevaran años avisando. Subsuelo (Luján, Salto de Página) y Estrómboli (Bilbao, Impedimenta), sus publicaciones en 2016, son ya clásicos modernos. Después echamos la vista atrás para descubrir enormes obras anteriores.

Sin duda nada sería igual sin la labor que editoriales como Salto de Página, Impedimenta o Talentura hacen para regalarnos a autores como ellos. A todos ellos, ENHORABUENA.

MEJORES LIBROS DE FICCIÓN niundiasinlibro 2016:


EL LIBRO Y LA HERMANDAD, IRIS MURDOCH (IMPEDIMENTA)
BASADO EN HECHOS REALES, (ANAGRAMA)







Los libros del año en nuestra biblioteca. Por sus propuestas literarias frescas y diferentes, son libros que (re)leeremos en unos años y descubriremos en ellos matices nuevos. Impedimenta y Anagrama de nuevo encabezando nuestros favoritos de 2016. Tanto El libro y la hermandad como Basada en hechos reales forman parte del tipo de literatura de calidad que nos apasiona y nos conmueve. A todos ellos, ENHORABUENA.

Comentarios

  1. Genial. Una gran aportación. Tomo nota de algunos títulos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias P.L.! Tú también has formado parte de este segundo año de niundiasinlibro. Nueve semanas nos conquistó.
      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to