Ir al contenido principal

Música para el Viernes: Micah P. Hinson

A Micah P. Hinson le conocí por un libro, su faceta menos conocida. Su breve historia, No voy a salir de aquí, publicada en España por Alpha Decay, causó en mi tal impresión que conocer al cantautor se convirtió en una prioridad.



Y qué cantautor, amigos. Porque quiero que cuando le escuchéis no dejéis de pensar que tiene "solo" 35 años. Porque en esa voz de solo 35 años se concentra la esencia de miles de años de tradición musical, la forma más pura de transmitir sentimientos, alegrías y lamentos.

Escuchad esta versión en directo de Stand in my way atendiendo a la maravillosa y sencilla letra:


it's not what you said
it's just how you said it to me
it's not what you said
it's just how you said it to me
could you stand in my way



it's not what you did
it's just how you did it to me
it's not what you did
it's just how you did it to me
could you stand
could you stand in my way



could you stand
could you stand
could you stand in my way




O su desgarrada Patience, de la que tan difícil es escapar una vez escuchada:

I'm running out of patience
to be fucking with this now
you better believe me when I say
this now

I'm packing up my nightmares
and I'll be on my way
you better find me some time
when you have more to say


O cualquiera de sus maravillosas versiones, auténticas lecciones de cómo hacer propia una canción ajena:

My Way (Frank Sinatra)


Can't help falling in love (Elvis Presley)


Es un placer para mi traer a Micah P. Hinson al blog. Doble placer en el caso de que tengas que enfrentarte por primera vez a su música. Si es así, te pido que lo hagas en soledad, con el primer café de la mañana, dejando que su voz te acompañe y remueva tus sentimientos más puros y profundos. ¡Feliz viernes!




Comentarios

  1. A mí la novela no me hizo ni fu ni fa, pero sus discos son espectaculares, especialmente el primero "Micah P Hinson and the gospel of progress" que es una genialidad de inicio a fin. Efectivamente, si no conoces su particular imagen, parece que escuchas a un veterano crooner con una atormentada vida a sus espaldas, lo cual es exactamente así salvo por la edad. Por cierto que le gusta mucho nuestro país y lo tenemos aquí de gira cada dos por tres. Su último disco lo grabó en Santander creo recordar. Con todo, es muy polifacético: le he visto en directo desde solo con su guitarra en un ambiente intimista, hasta desplegando la furia más arrebatadora y ruidosa imaginable, o reinterpretando el "trompe le monde" de los pixies de inicio a fin. Lo dicho: un personajazo de nuestro tiempo muy a tener en cuenta

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to