Ir al contenido principal

La caza del carualo, Lewis Carroll (Nórdica)

Hoy os traemos un libro muy especial. ¿Quién no conoce al genial Lewis Carroll y su inolvidable Alcia en el país de las maravillas? Probablemente el libro infantil (los libros en realidad) más complejo y fascinante, que sorprende en cada nueva lectura a niños y a adultos. Hablar de libro infantil a secas sería no haber entendido nada. Me atrevería a decir que Alicia es el Quijote de la literatura para niños.



La historia que nos trae Nórdica nos devuelve al maravilloso universo del autor con un poema basado tímidamente en Jabberwocky, a su vez un poema de A través del espejo, mi libro favorito de Alicia (de nuevo, como el Quijote, la segunda parte supera sin discusión a la primera).


La caza del carualo nos cuenta, como dice la sinopsis, el viaje imposible de una tripulación improbable para hallar a una criatura inconcebible. ¿Se puede contar de forma tan breve y tan mágica la esencia de un libro? Yo no sería capaz..


Así, nos encontramos con una fantástica tripulación formada por el heraldo, el panadero, un castor, un abogado, un banquero, un carnicero... todos diferentes pero unidos en la imposible empresa de capturar al carualo, criatura de la que poco se sabe pero de la que todos anhelan su captura.


¡Comienza la expedición para capturar al carualo!


La aventura es recurrente, circular, llena de humor y de paradojas (de nuevo lugares comunes en los libros de Alicia) y todo bajo la musical estructura que le da la forma de poema.

Mención especial a la traducción, una auténtica hazaña por lo particular del lenguaje y lo intrincado de la historia. Si queremos saciar nuestra curiosidad, esta se nos explica en un capítulo específico obra del propio traductor. Además se incluye - un auténtico regalo - el texto original, que hará las delicias de los lectores más curiosos.

El gran Lewis Carrol

La edición de Nórdica es simplemente espectacular. Nada, por otra parte, que deba sorprendernos. El amor que demuestran estos tipos editando se palpa desde la elección de las publicaciones hasta el último detalle de la edición. La ilustraciones son ideales para acompañar a un texto que deleitará a niños niños y a niños adultos, esos que llevamos dentro y que tanto bien nos hacen cuando los dejamos salir.

No hay nada como despedir la semana con la sonrisa que nos ha dejado La caza del carualo. ¿te animas a cazarlo tú?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to