Ya
estamos acostumbrados a los descubrimientos de Impedimenta sobre esos clásicos
con aire británico que recuperan para el lector español ya que nunca llegaron a
ser editados aquí. Es lo que ocurre con esta autora, Margery Allingham, que es
un clásico en esas islas pero aquí nunca ha gozado de la fama que merece. Os
dejo con el resumen que si sois amantes de los detectives clásicos como yo, os
hará ir corriendo a vuestra librería más cercana.

Bueno,
voy a daros mi impresión en fechas: salió a la venta el veinticuatro de Octubre,
ese mismo día se lo pedí a una de mis librerías de confianza. Lo recogí en ella
el día veintiocho de Octubre. Sus trescientas y pico páginas estaban terminadas
el veintinueve de Octubre.
La
historia no puede ser más clásica y a la vez original. Nuestro detective
aficionado, Albert Campion es en realidad un miembro de la nobleza al que le
aburren sus orígenes y se dedica a la búsqueda de nuevas aventuras. En éstas
estamos, cuando un encargo del gobierno le lleva a indagar en la propiedad de
un pequeño reino escondido con un tesoro incierto…Esto lleva a nuestro
protagonista y a sus amigos a un pintoresco pueblo de la campiña inglesa a
buscar pruebas históricas.
La
estancia en el pueblo no tiene desperdicio. Taberneros supersticiosos,
herederos empobrecidos, muchachas inventoras, médicos transtornados…no quiero
contar más pero el humor está presente en toda la novela. Albert tiene una
forma muy interesante de manejar sus pesquisas. Un principio entre hacerse el
tonto para terminar indagando en su excelsa cultura e inteligencia para sacar
las conclusiones más inesperadas.
Los
secundarios aquí son maravillosos. Especialmente Amanda, la chica inventora y
el mayordomo Lugg, que da lugar a los diálogos más desternillantes entre éste y
amo. También es impecable la figura del villano. Es uno de esos malos que dan
un poco de pavor y respeto, en la tradición más genuina del genio Moriarty.

Espero que ésta sea sólo la primera entrega porque ya estoy deseando leer más. Perfecto para leer con una pinta de cerveza negra.
Parece interesante. Es curioso cuánto se escribe sobre detectives, pues creo que en la vida real escasean. Será que intentamos plasmar en algunos libros lo que nos falta...
ResponderEliminarSí, entre mis profesiones favoritas está la de detective, espía, arqueólogo con látigo...toda la aventura que me falta.
EliminarEfectivamente, voy corriendo a por él.
ResponderEliminarJa, ja, no te viene bien leer el blog.
EliminarEn España ya hay publicado un libro de esta escritora: "El tigre en la niebla", es el nº 14 de la serie del detective Albert Campion. Por si queréis seguir paladeando.
ResponderEliminarYa le he echado un vistazo, muchas gracias. Sin duda pronto me lo leeré.
Eliminar