Empezaba
el verano leyendo una de las novelas más románticas que he leído en los últimos
meses. No pude separarme de ella durante esos días y terminarla ha sido un
fastidio, me hubiera gustado conocer más de sus protagonistas. Una historia de
esas que te llega hasta el fondo y que recomendaría a todos los románticos
empedernidos.
Un amor
que destruye ciudades está ambientada en la China de los años cuarente: los
Bai, una familia tradicional de Shanghai, buscan pretendiente para una de sus
hijas solteras. Cuando la señora Xu les presente a un rico heredero, Fan
Luiyuan, éste se quedará prendado de otra de las hermanas: la joven y bella
divorciada Liusu, quien ante la animadversión de sus hermanos decide instalarse
en Hong Kong y alejarse del yugo familar.
Comienza
esta novela corta contándonos la vida de Liusu, una joven divorciada que ha
tenido que volver a vivir con sus familiares después de su separación. Las
tradiciones chinas de entonces y la falta de comprensión por parte de éstos
hacen que tome una decisión controvertida al conocer a Fan Luiyuan.
Siempre
me han encantado las novelas ambientadas en la china más tradicional. Hace
muchos, muchos años que leí Memorias de una geisha, pero es una gran historia
enmarcada en un lugar y un momento mágico. También soy una gran admiradora de
Pearl S. Buck. Cualquiera de sus novelas son altamente recomendables. Con Un
amor que destruye ciudades he recuperado ese sentimiento de nostalgia que me
ha invadido con esas anteriores lecturas.
Lo
mejor del libro: la tensión sexual pendiente de resolver en la parte central de
sus páginas. Supongo que es una de las mejores virtudes de la autora ya que
hace unos años vi la genial película de Ang Lee Deseo, peligro premiada con
el León de Oro de la Mostra de Venecia que está basada en otra novela de Eileen
Chang y recuerdo que la tensión sexual también llenaba por completo el
ambiente.
Para
los que echen de menos una historia clásica, romántica, con un trasfondo bélico
que da nombre al libro, no puedo por más que recomendarla.
Comentarios
Publicar un comentario