En uno de nuestros cada vez menos frecuentes viajes a Madrid (debido a estar inmersos en la etapa de repoblar el planeta), nos fuimos hasta la librería Machado, una de nuestras favoritas.
Últimamente estoy interesada en leer más en inglés para seguir practicando el idioma ya que en el día a día no encuentro el momento. Así que me llamaron la atención unos libros colocados en una de las esquinas preferentes, con una bonita edición pero lo mejor de todo, ¡con una edición bilingüe! Además de una manera novedosa, ya que la narración discurre en paralelo en inglés y en castellano con lo cual a la izquierda tenemos un idioma y a la derecha el otro. Una idea espléndida. Editorial Palabrero lo explica así en su página:
Nuestro cometido responde a un doble propósito: por un lado, queremos publicar obras clásicas y modernas que merecen un lugar en el panorama editorial actual. Algunos de nuestros títulos son inéditos y los ofrecemos en español, mientras que otros los reeditamos de forma novedosa en ediciones bilingües. Por otro lado, además de (re)descubrir obras que son de valor y tienen cabida en nuestro presente, en la construcción del catálogo apostaremos también por autores contemporáneos que dialoguen y complementen a los del siglo pasado.
Por ahora tienen poco material editado pero muy atractivo. En el caso que nos ocupa he descubierto a un autor magnífico. Conocía al autor norteamericano de oídas ya que además su obra no es muy extensa dado que murió a los sesenta años al tragarse un palillo. Casualidades del destino, mi padre hace muy poco tuvo que ser intervenido por lo mismo, un siglo después es más fácil sobrevivir a estos pequeños accidentes. Advertencia: cuidado con las tapas complicadas. Así que mi empatía hacia el autor creció en un momento.
Winesburg Ohio es una recopilación de relatos e historias que se suceden en el mismo pueblo y a través de los mismos personajes. Un pueblo con unos habitantes muy particulares, ¿o no? Porque es cierto que en cualquier pueblo podemos conocer a la maestra que ha vivido su juventud al máximo y se siente encerrada, al hombre con fama de loco que huye de su pasado, al opositor a escritor que busca el momento adecuado para huir… precisamente el personaje que da conexión a las historias es el periodista que busca ser escritor y es testigo de todas las historias que se esconden en este pueblo aparentemente anodino.
Obviando lo útil del formato bilingüe, que te permite ir comparando párrafos, ver la estructura gramatical, las frases hechas… éste es un libro que merece la pena por sí mismo, unas historias que nos llevan a ese paisaje eterno de la Norteamérica profunda, frustrante, paleto, pero que encierran a los personajes más poderosos.
De esas historias que se te cuelan durante horas y a las que no puedes dejar de volver en los siguientes días, personajes que te calan y de los que te gustaría conocer más y más.
Un gran libro, y una gran idea para editarlo. No dudéis que pronto encontrareis alguno más de esta editorial en el blog.
Comentarios
Publicar un comentario