Ir al contenido principal

Winesburg Ohio, Sherwood Anderson (Palabrero)

En uno de nuestros cada vez menos frecuentes viajes a Madrid (debido a estar inmersos en la etapa de repoblar el planeta), nos fuimos hasta la librería Machado, una de nuestras favoritas.

Últimamente estoy interesada en leer más en inglés para seguir practicando el idioma ya que en el día a día no encuentro el momento. Así que me llamaron la atención unos libros colocados en una de las esquinas preferentes, con una bonita edición pero lo mejor de todo, ¡con una edición bilingüe! Además de una manera novedosa, ya que la narración discurre en paralelo en inglés y en castellano con lo cual a la izquierda tenemos un idioma y a la derecha el otro. Una idea espléndida. Editorial Palabrero lo explica así en su página:

Nuestro cometido responde a un doble propósito: por un lado, queremos publicar obras clásicas y modernas que merecen un lugar en el panorama editorial actual. Algunos de nuestros títulos son inéditos y los ofrecemos en español, mientras que otros los reeditamos de forma novedosa en ediciones bilingües. Por otro lado, además de (re)descubrir obras que son de valor y tienen cabida en nuestro presente, en la construcción del catálogo apostaremos también por autores contemporáneos que dialoguen y complementen a los del siglo pasado.

Por ahora tienen poco material editado pero muy atractivo. En el caso que nos ocupa he descubierto a un autor magnífico. Conocía al autor norteamericano de oídas ya que además su obra no es muy extensa dado que murió a los sesenta años al tragarse un palillo. Casualidades del destino, mi padre hace muy poco tuvo que ser intervenido por lo mismo, un siglo después es más fácil sobrevivir a estos pequeños accidentes. Advertencia: cuidado con las tapas complicadas. Así que mi empatía hacia el autor creció en un momento.



Winesburg Ohio es una recopilación de relatos e historias que se suceden en el mismo pueblo y a través de los mismos personajes. Un pueblo con unos habitantes muy particulares, ¿o no? Porque es cierto que en cualquier pueblo podemos conocer a la maestra que ha vivido su juventud al máximo y se siente encerrada, al hombre con fama de loco que huye de su pasado, al opositor a escritor que busca el momento adecuado para huir… precisamente el personaje que da conexión a las historias es el periodista que busca ser escritor y es testigo de todas las historias que se esconden en este pueblo aparentemente anodino.

Obviando lo útil del formato bilingüe, que te permite ir comparando párrafos, ver la estructura gramatical, las frases hechas… éste es un libro que merece la pena por sí mismo, unas historias que nos llevan a ese paisaje eterno de la Norteamérica profunda, frustrante, paleto, pero que encierran a los personajes más poderosos.

De esas historias que se te cuelan durante horas y a las que no puedes dejar de volver en los siguientes días, personajes que te calan y de los que te gustaría conocer más y más.

Un gran libro, y una gran idea para editarlo. No dudéis que pronto encontrareis alguno más de esta editorial en el blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to