Continuando con la lectura de la obra de Leonardo Padura que tan buenas sensaciones me dejó con Pasado Perfecto, he continuado en orden cronológico la serie del detective Mario Conde con Vientos de Cuaresma, segunda obra de la llamada Tetralogía de las cuatro estaciones, que continúa con Máscaras y Paisaje de Otoño.
Si Pasado Perfecto tenía el papel de novela iniciática y servía de carta de presentación al detective Mario Conde y su entorno, en Vientos de Cuaresma nos encontramos con una novela que -una vez definido perfectamente el escenario- presta absoluto protagonismo al caso a resolver.
En esta ocasión, Conde se enfrenta al misterioso asesinato de una joven profesora del instituto preuniversitario del que años antes fue alumno el propio detective. En torno al crimen surgen varios sospechosos con sobrados motivos para formar parte de las pesquisas de nuestro sabueso: El director del centro, presunto amante de la profesora e interesado en mantener en secreto la relación, un exnovio con problemas para aceptar el carácter libre y sin ataduras de la profesora, y un alumno (o varios) con los que la profesora mantiene una relación especial y más supuesta que conocida.
El asesinato además parece tener relación con el consumo de drogas (éstas se encuentran en el lugar del crimen) y con un conocido narcotraficante de la isla. En este caso todos parecen saber más de lo que cuentan, y a la vez todos parecen contar sólo lo que les interesa, ocultando aquello que pueda alterar sus propias vidas.
En paralelo al apasionante caso de Vientos de Cuaresma, Mario Conde mantiene una tórrida relación con una misteriosa mujer que irrumpe en su vida coincidiendo con el inicio de la investigación y que vive apasionadamente en paralelo al caso. El misterio de esta mujer se desvela, como si de otra investigación se tratase, al final del libro.
No puedo negarlo, me he convertido en un incondicional de Padura y en concreto de Mario Conde. El detective se ha unido al selecto club de investigadores eternos que dominan mi biblioteca: Sam Spade, Philiph Marlowe, Dupin, Sherlock Holmes... Estoy deseando leer su siguiente libro, y así sé que continuaré libro a libro hasta completar los ocho libros (por el momento) de la serie.
Confirmo el descubrimiento. Ahora sé que no puedo vivir mi pasión por la literatura sin disfrutar de las andanzas de Mario Conde. Es de esos personajes que te atrapa y desde el principio te hace sentir uno de los suyos. Esas sensaciones que hacen de la literatura un placer, un vicio que no tiene precio.
Puedo leer Vientos de Cuaresma sin antes haber leído Pasado Perfecto? Que me recomiendas? Leo primero cual?
ResponderEliminarHola! Sí que puedes. Pasado Perfecto es la carta de presentación que Padura nos hace del detective Conde. Mi recomendación es leerlo primero, pero para nada es imprescindible. La saga (voy por el quinto libro) es sencillamente maravillosa.
EliminarUn abrazo y gracias por tu comentario.