Comenzamos las lecturas recomendadas por una de nuestras adquisiciones más deseadas del año, la agenda literaria Errata Naturae 2016, una excelente guía de lectura que nos va a acompañar durante los próximos meses. Aunque será difícil cumplir con todas las recomendaciones semanales, iremos compaginandolas con nuestras lecturas habituales. Se trata de un excelente repaso a los grandes clásicos y a pequeños tesoros que hasta ahora no habíamos descubierto.
Hemos comenzado con uno de los imprescindibles, Edgar Allan Poe y su impresionante relato La caída de la casa Usher.
Sí no lo conocéis voy a tratar de no contar casi nada del argumento. Os merecéis sumergiros sin ninguna preparación previa en esta historia mágica y espeluznante.
La historia es la siguiente: Un joven caballero es invitado a pasar unas semanas en casa de un amigo de la infancia, Roderick Usher, artista enfermizo y excéntrico que vive completamente recluido en compañía de su hermana, Lady Madeline, también delicada de salud. Usher vive presa de una enfermedad indefinible, lo que hace a todos temer por su vida. La que acaba muriendo es su hermana. Sus restos mortales son depositados en una cripta, pero no tardan en producirse terribles acontecimientos que desembocarán en un trágico final.
![]() |
La caída de la casa Usher ha inspirado a infinidad de artistas |
Se trata de una manera perfecta de comenzar leyendo a Poe y dejarse atrapar por su inquietante universo. Aún hoy puedo asegurar que se trata del autor más importante de la literatura de terror.
![]() |
Portada de Cuentos Macabros, de Edelvives |
De las numerosas ediciones de cuentos del autor que tenemos en casa, he elegido Cuentos Macabros, una deliciosa recopilación ilustrada que publicó hace unos años la editorial Edelvives. Os recomiendo comenzar el año leyendo, descubriendo (o redescubriendo) a Allan Poe, autor sin el que es imposible entender el misterio, el terror y el universo gótico que sólo podemos encontrar en la mejor literatura. Un auténtico placer para el segundo año de aventura literaria de este blog rescatar esta maravillosa historia.
Comentarios
Publicar un comentario