Mi segunda lectura de estas vacaciones estaba desde hace semanas reservada para Jimmy Sullivan, una apuesta de la editorial Automática por un clásico neozelandés de mediados del siglo pasado que se reivindica como el gran libro de iniciación de aquellas latitudes, como el Lazarillo de Tormes en España o David Copperfield en Inglaterra. De esos libros que sientan bases morales y culturales en sus entornos y muestran su particular visión de "Esto es lo que nos espera en la vida".
He disfrutado mucho de su lectura. La historia de Jimmy, que en primera persona y de forma retrospectiva nos cuenta el proceso de deterioro y caída final de su propia familia, que acaba con él en un internado y con una vida llena de incógnitas, es toda una epopeya sobre todo el drama y todos los retos que puede encerrar una aparente pequeña historia.
El narrador, que en el momento de la narración tiene trece años, nos cuenta, como os decía, hechos sucedidos tres años antes, cuando vivía con sus padres y con su hermana ya alejada del núcleo familiar. Conocemos desde el principio el final de la historia, y la historia por descubrir es el proceso que les ha llevado hasta allí.
El lenguaje utilizado es hábilmente utilizado por el autor para mostrarnos la experiencia de un niño, con acontecimientos duros y traumáticos para tan corta edad. Las elipsis (los olvidos o la falta de entendimiento sobre lo vivido) propias de un niño (que no tiene por qué entenderlo todo) son un recurso que me ha gustado y me ha enganchado: muchas veces el narrador no tiene que ser explícito para desplegar con éxito su historia. El lector puede (y debe) llenar los espacios en blanco. Es la historia de la literatura.
Muy recomendable este Jimmy Sullivan como alternativa a los clásicos libros de iniciación (Los mencionados antes, Huckelberry, El camino de Delibes). Te invito a que descubras este magnífico libro o que lo regales como una opción original a esos grandes lectores futuros que necesitan de nuestra mano para construir sus propios universos literarios.
Comentarios
Publicar un comentario