Otro nuevo libro de relatos. En días ajetreados los libros de relatos son ideales. Llegas al borde de la extenuación a la cama al final del día, lees un relato y con la sonrisa en los labios te sientes suficientemente satisfecho como para cerrar el libro y dormir hasta que una de las dos bestias nocturnas que pueblan mi casa te requiera para alguna necesidad vital (que le aprietes fuerte la manita, por ejemplo). Las criaturas de este libro son bastante más insólitas que las de mi hogar y algunas dan miedo, otras fascinación, otras mucha diversión…
![]() |
Portada de Criaturas Fantásticas |
Un grifo, un hombre lobo, un pájaro solar... Son algunas de las criaturas fantásticas que encontrarás entre estas páginas. Desde el cacatucán, cuyas carcajadas cambian la faz de un reino entero, hasta la bestia informe y errante que acecha en un bosque, aquí dentro se recoge una colección de especies fabulosas e insólitas. Cada una de ellas te emocionará, te deleitará y muy posiblemente te pondrá los pelos de punta.
Seleccionados por el maestro de la narración Neil Gaiman, los dieciséis relatos de esta casa de fieras te pondrán en contacto con una multitud de seres extraños y maravillosos que no han existido nunca en ningún lugar, salvo en los ricos parajes de la imaginación.
![]() |
Neil Gaiman |
Hay dos datos que hacen recomendable la adquisición de este libro. El primero es la selección por parte de Gaiman y su editora. Neil Gaiman ha sido uno de mis autores favoritos desde que leí hace muchos años Sandman. Pensar en Sandman es uno de los mejores recuerdos de mi vida. Había terminado la universidad y había comenzado un máster en Madrid. Comenzaba mi nueva vida, que me llevaría a una nueva ciudad, a una profesión y finalmente a un nuevo amor. Recuerdo que en esa casa de alquiler lejos de mi familia, de mis amigos de la infancia y de mi entorno me sentía muy sola pero mi cuñado (ya hablé de él aquí), me iba pasando los tomos de Sandman y yo los leía todas las noches completamente cautivada.
![]() |
Morfeo, el alma de Sandman |
Posteriormente he ido leyendo muchas más de sus obras, algunas me han vuelto a atrapar y otras no tanto pero lo que no le puedo negar es buen gusto o al menos un gusto muy similar al mío en temas literarios. En Sandman las referencias literarias son magníficas y en este libro nos descubre autores ya reconocidos y otros no tanto pero todos muy meritorios.
El segundo hecho por el que recomiendo la adquisición de este ejemplar (y reitero adquisición, no sólo lectura) es la parte destinada de la compra al “Museo de historia antinatural”. Este museo no es tal sino una asociación que se encarga de crear talleres de escritura creativa para jóvenes escritores. Así que con la adquisición de esta novela publicada por Anaya Infantil y Juvenil ayudareis en esta genial obra. Me parece una labor encomiable.
Pero ya entrando en la lectura y disfrute de los relatos, es increíble. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con la literatura fantástica. Considerando que soy una consumidora habitual, ha sido una alegría encontrarme con este libro. Que por cierto, no me encontré sino que fue un regalo, muchas gracias. Son historias llenas de imaginación y de asombro. Además al ser un recopilatorio la variedad es muy acertada ya que pasamos de historias de ciencia ficción "El vuelo del caballo", a cuentos más tradicionales "El cacatucán, o la tía abuela Willoughby" o a historias de espías "El perfecto hombre lobo".
Me han gustado todos tanto que me resulta difícil hablar de favoritos. Pero es que hay algunos que son geniales como “El pájaro solar”, “Prismática” y “El perfecto hombre lobo”. Lo curioso es que algunos de ellos son escritos por aficionados. Y lo genial es que otros están escritos por importantes autores de literatura fantástica que yo no conocía pero de los que ahora ya he fichado su bibliografía. También está el propio Gaiman o Saki, ya conocidos por una amplísima mayoría de lectores.
No es una recopilación más de cuentos. Es una maravilla, es un ejercicio de despliegue creativo.
PD: Anabel, tú contente que te arruinas. Ya te lo presto yo.
Comentarios
Publicar un comentario