Nos encanta viajar. Tanto a mi como a mi mujer, antes de estar juntos y ya como pareja, hemos tratado de aprovechar al máximo nuestro tiempo libre cumpliendo niustros sueños de conocer lugares, países y culturas distintas.
Afortunadamente, hoy en día viajar se ha convertido en algo accesible para casi todos los bolsillos. Pero el placer no sólo reside en el viaje en sí mismo. Prepararlo, organizarlo o simplemente soñar con él es el comienzo del viaje. Esta parte preliminar ha adquirido especial relevancia en los últimos cuatro años, en los que la llegada de nuestros dos hijos ha supuesto una obligada pausa en nuestros viajes. Desde entonces hemos cargado la mochila de futuros viajes que tendrán que esperar, pero que tienen una cita prometida en nuestros calendarios.
Nuestras guías de viajes son la mejor muestra de nuestro pasado y de nuestro futuro viajero. No es que seamos unos trotamundos, pero hacemos lo que podemos dentro de nuestras posibilidades.
Hoy os quería hablar de nuestras guías favoritas para organizar viajes y para acompañarnos una vez iniciados los mismos: las guías Trotamundos.
Aunque la oferta de guías en el mercado es enorme, las guías Trotamundos (también conocidas como Routard) son una referencia bajo mi punto de vista sin competencia. Si tengo que definirlas con una sólo palabra ésta sería PRÁCTICAS. las guías prescinden casi por completo del componente visual y se centran de forma intensiva en los datos prácticos para organizar el viaje deseado.
Su organización es ideal, una vez que te acostumbras a ella ya puedes perderte en ellas sin perderte. En primer lugar, la guía se estructura por zonas geográficas. Y dentro de cada zona siempre la misma estructura: una breve descripción del lugar, direcciones útiles, dónde dormir, dónde comer, fiestas del lugar, qué visitar, y un repaso de los alrededores. Todo descrito con precisión y lo que es más importante, desde un punto de vista personal. Los elaboradores de las guías demuestran un conocimiento profundo de lo que hablan. Ese es quizás el factor diferencial con respecto a otras guías, y hace que te olvides de contrastar la información, lo que da seguridad a la hora de utilizarlas como única herramienta de planificación.
Ahora en Anaya Touring (las guías Trotamundos en su larga trayectoria han recorrido un buen puñado de sellos editoriales en España) las guías han sabido mantenerse actualizadas y con ediciones atractivas.
En nuestras manos ya han caído dos: la de Inglaterra (cuánto por descubrir más allá de lo evidente), perfecta para organizar nuestro viaje de 2017 para ver la obra de teatro de la secuela de Harry Potter en Londres (mi mujer es una loca de la obra de J.K Rowling), y la de Provenza y Costa Azul, el viaje que tuvo que ser cancelado por el anuncio de llegada de nuestro primer hijo.
Ya estamos organizando los dos viajes. Ya estamos subrayando las guías, añadiendo post-its, tomando notas y escribiendo fechas en los pies de páginas. Los viajes, antes de hacer ninguna maleta, ya han comenzado.
Echa un vistazo al extensísimo catálogo disponible. ¿Cuál va a ser vuestro próximo destino?
Me gustan mucho las guías de viaje, y nunca he tenido una de estas, las probaré! Empezare también por la de Inglaterra, jeje, ese viaje promete verdad?
ResponderEliminarSí que promete. Hay que aprovecharlo al máximo.escasean este tipo de ocasiones..
ResponderEliminar