Ya sabéis lo cómodos que nos sentimos como lectores con la novela gráfica, género lleno de posibilidades y, salvados los prejuicios de lectores reticentes, una propuesta que, eligiendo bien, casi siempre merece la pena.
Esta vez hemos elegido la última obra gráfica publicada por Nórdica, editorial referente en obras ilustradas cuyas incursiones en la novela gráfica pura está llena de brillantes propuestas. Bienvenidos a La ternura de las piedras.
![]() |
Portada de La ternura de las piedras |
La ternura de las piedras nos acerca al difícil mundo de la vejez y la enfermedad de un ser querido. La autora nos cuenta en primera persona el proceso de aceptación de la degradación física y mental de su padre, en un viaje personal lleno de momentos duros y tristes. Sin dramatismo, eso sí, sino con una entereza admirable.
A diferencia de otras propuestas parecidas (me viene a la cabeza la maravillosa Arrugas de Paco Roca), La ternura de las piedras recurre a la metáfora, al discurso poético, a la magia de lo que no se dice frente a lo explícito. La autora no nombra a la enfermedad ni utiliza datos concretos. La cronología y el rigor narrativo pasa a un segundo plano. Mandan las sensaciones y los recuerdos difusos, dotando con ello al relato de una magia especial, difícil de olvidar.
El dibujo de Fayolle es hipnótico. Las figuras humanas se caracterizan por su sencillez. En esa simplicidad reside la clave de su poesía, de su misterio. La autora nos muestra de esa forma un sufrimiento que va más allá de una expresión o de un gesto. Éste está implícito en el conjunto de la escena, como un cuadro donde los detalles no dicen nada por sí mismos.
![]() |
Marion Fayolle |
Gracias a Nórdica por darnos a conocer a esta autora, desconocida para nosotros. Ya tenemos en cartera Los traviesos, su anterior obra, publicada también por ellos. Qué placer descubrir a nuevos escritores con propuestas diferentes. ¿Que por qué nos encanta leer? Por este tipo de cosas que son capaces de arreglarnos el día.
Comentarios
Publicar un comentario