Ir al contenido principal

La granja, Tom Rob Smith (Salamandra Black)

¿Qué pasaría si de repente la vida de vuestros padres fuera una mentira? Si tuvierais que poneros repentinamente en uno de los bandos. Si tacharan a tu madre de loca, a tu padre de criminal… esto es lo que nos plantean en La granja. Toca elegir.

Portada de La granja
Apenas han pasado unas horas desde que la vida de Daniel ha sufrido un vuelco radical. Esa misma mañana, mientras regresaba a casa del supermercado, una llamada inquietante ha roto el hilo de sus pensamientos: Chris, su padre, le informa de que su madre ha sido ingresada en un sanatorio, presa de delirios. Antes siquiera de sobreponerse al impacto, otra llamada igualmente perturbadora estalla en sus oídos. Esta vez es la voz temblorosa de su madre, Tilde, asegurándole que Chris es un mentiroso, que ella no está loca, que ha salido del centro por su propio pie, pero que teme por su vida y se encuentra de camino a Londres para verlo y explicárselo todo. Así, en cuestión de horas, Daniel escuchará dos versiones opuestas de la crisis.

Una historia con una intriga muy bien presentada, que te atrapa desde las primeras hojas. No da respiro, con un ritmo narrativo intenso y ligeramente angustioso. Desde el principio no sabes en qué bando ponerte, el emocional hacia una madre o el racional hacia un padre. Me paso todo el libro buscando pistas de la verdadera historia aunque a lo mejor no nos la estén contando.

La forma de narrarnos el relato es muy original, siguiendo a la madre del protagonista a través de sus recuerdos, poniéndole voz ella a la historia mientras nos intenta poner de su parte. Dándonos la información poquito a poco. En paralelo el hijo va respondiendo a nuestras propias dudas, también con la ayuda de su padre y vamos desgranando los ambiguos detalles de la trama.

Un libro entretenidísimo, altamente recomendable para pasar una tarde absorto entre sus páginas. Es de esas intrigas que no te permiten el descanso, que se desarrollan ágilmente y te envuelven en sus problemas para convertirlos en tuyos. No he podido parar hasta llegar al final y encontrarme con una vuelta de tuerca que no esperaba.

Tom Rob Smith
Un único pero ha sido que esperaba el final más desarrollado, una búsqueda de la verdad con más detalle. Da la impresión de ser la parte más rápida y falla en cuanto originalidad frente al resto. Me quedan además algunos cabos sueltos que me hubiera gustado tanto rematar… En todo caso no desluce la impresión general de la novela, un planteamiento digno de elogio y una historia fría e intrigante como el paisaje al que da vida.

De esas novelas que no dejas de recomendar a toda clase de lectores a los que le guste la intriga. Ya me contareis a quién os creéis 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to