Hoy os traemos una publicación muy especial, solo concebida desde una forma de ver la vida basada en absoluta igualdad y en la capacidad de enriquecer nuestras vidas con aquellas cosas que por desconocidas vemos con lejanía y a veces sin la comprensión necesaria.
Se trata de Mil Orejas, publicado por Libros del Zorro Rojo, de Pilar Gutiérrez Llano.

A través de un bello y sencillo relato donde las imágenes son absolutas protagonistas.
“Perdí el oído a los siete años / pero no soy sorda. / He querido explicar que / tengo mil orejas diminutas regadas por todo el cuerpo, (…) que una mano rozándome la espalda / grita que me quiere”. Así se presenta la protagonista, que a través de palabras y de imágenes (maravillosas ilustraciones de Samuel Castaño), nos va mostrando la inmensidad de sonidos que es capaz de percibir a su alrededor aún siendo sorda. ¿no os parece maravilloso?
No es un libro para sordos, sino un pequeño universo para comprender lo maravilloso de ser diferente y de poder sentir el mundo de mil maneras diferentes.
Tampoco es un libro solo para niños, aunque creo que puede utilizarse como una herramienta educativa potentísima. El mensaje me parece precioso y necesario para todos nosotros: no hace falta tener ojos para ver, manos para acariciar, oídos para oír.
De nuevo, enhorabuena a Libros del Zorro Rojo, editorial que casi siempre nos propone caminos literarios paralelos y sorprendentes, demostrándonos que el éxito muchas veces reside en apostar por propuestas, únicas y creativamente deslumbrantes. Propuestas con las que, en definitiva, construir entre todos un mundo más hermoso en el que vivir.
Me gustan los viernes en este blog. El libro de hoy, esas dos ilustraciones, la ilusión que se percibe de forma muy especial en estas entradas... Es una magnífica idea.
ResponderEliminar