Todos los amantes de los libros solemos desear una de estas tres cosas:
- Tener una librería. Véase también librería-cafetería, librería-floristería, librería-pajarería…
- Ser profesores de literatura.
- Trabajar en el mundo editorial.
Yo cumplo la uno y la tres. Pero soy ingeniera, qué le vamos a hacer. Aun así este libro me ha permitido saborear lo que podría ser una vida diferente, trabajar en una librería pequeña, elegir los libros a vender, aconsejar en persona a los clientes… me ha permitido soñar por un rato.
Petra Hartlieb tiene ahora una gran familia, un perro y una librería. Diez años atrás, estando de vacaciones en Viena, su ciudad de origen, supo de una bonita librería de barrio que cerraba sus puertas y estaba a la venta. Lo que en principio se planteó como una especie de broma (¿por qué no la compramos nosotros?), provocó en pocas semanas un cambio radical de vida, de ciudad y de oficio. Pero no fue fácil, tuvo que luchar contra un sinfín de contratiempos; no estaba preparada para convertirse en empresaria, y tampoco lo estaba para ser al mismo tiempo librera, esposa y madre. Este libro cuenta la historia de un desafío: cómo conseguir que una librería pequeña, tradicional y de barrio se convierta en el núcleo indispensable de la vida en comunidad de una ciudad europea en el siglo XXI. Una estupenda historia sobre cómo conseguir aquello que amamos.
![]() |
Portada de Mi maravillosa librería |
![]() |
Petra Hartlieb |
A lo largo del libro conocemos los sinsabores del negocio que nos narra sin pudor. Sus empleados, la impotencia por los sueldos de éstos, sus visitas a las ferias literarias…incluso el inicio de su carrera como novelista del género negro conjuntamente con otro autor amigo. Sinceramente tal y como explica el proceso de escritura de sus novelas y el ritmo poco narrativo de este libro, no seré yo la que me anime a comprar el resto de su obra. Pero sin embargo este libro me ha gustado por el tema que explica, por las anécdotas de su andadura diaria en el negocio, por la honestidad de su autora.
Lo mejor del libro es la invitación a cumplir tus sueños. En este caso la locura de ser librero. Perseguirlo hasta la extenuación a pesar de malos momentos y del trabajo acumulado. Pero al final yo estoy convencida de que la mejor manera de vivir es trabajando en lo que amamos. Entonces ya no lo consideraremos nuestro trabajo sino nuestra vida sin más. Una vida rodeada de libros, también es mi deseo.
Y el mío. Algún día...
ResponderEliminar