Comienzo la reseña pidiendo a Impedimenta que nunca dejen de editar estas sorpresas a las que nos tienen acostumbrados. Hace algo más de un mes os enseñábamos nuestra opinión sobre Historium, que nos dejó encantados. Ahora volvemos al formato divulgativo, con ilustraciones maravillosas para contarnos más curiosidades sobre el mundo en que vivimos.
Contempla la evolución de la vida en la Tierra en este compendio cronológico de más de ochenta extraordinarias criaturas terrestres, marinas y voladoras, desde las algas hasta el Archaeopteryx, desde el Pterygotus hasta el Tyrannosaurus rex. Cada forma de vida, tanto las diminutas bacterias como la megafauna de la Edad del Hielo, ha sido escogida para representar un período de la historia de la Tierra y, a la vez, mostrar la extraordinaria diversidad de las especies.
![]() |
Portada de Historia de la Vida: Evolución |
Contempla la evolución de la vida en la Tierra en este compendio cronológico de más de ochenta extraordinarias criaturas terrestres, marinas y voladoras, desde las algas hasta el Archaeopteryx, desde el Pterygotus hasta el Tyrannosaurus rex. Cada forma de vida, tanto las diminutas bacterias como la megafauna de la Edad del Hielo, ha sido escogida para representar un período de la historia de la Tierra y, a la vez, mostrar la extraordinaria diversidad de las especies.
Será que soy curiosa por naturaleza, que me encanta pasar el tiempo aprendiendo cosas nuevas, pero este tipo de formatos me está encandilando. Una forma especial de recordar y aprender la historia evolutiva de la tierra.
Lleno de rarezas, de cosas interesantes que estoy segura que en pocos años le encantará conocer a mis hijos. Es el tipo de libros que te hace pasar un rato memorable, una agradable experiencia. Nos os creáis que sólo es para ver, yo lo he leído de cabo a rabo. Genial la comparativa de la historia de la humanidad con un día de 24 h, ya lo había oído en muchas ocasiones, pero verlo escrito, ver las diferentes eras de la tierra así representadas te ofrece mucho más.
Y lo inteligente que es la evolución terrestre. Cómo se han adaptado las diferentes formas de vida a las contingencias. Oye, da mucha esperanza pensar que el futuro del planeta está casi asegurado con nuestra capacidad de adaptación. Eso sí, no para todas las especies, seguramente los humanos no. Pero bueno, nos estudiarán con atención otros seres más inteligentes y evolucionados.
Por último a quien no crea en el calentamiento global, que se lo revise. Que vea las veces que la tierra ha pasado por cataclismos similares, y estudie las especies que han sobrevivido y si las han pasado canutas o no. Lo dejo ahí, cada cual con su conciencia.
Compradlo, regaladlo y disfrutadlo. Son pequeñas joyas del día a día que os encantará tener en casa y prestar o enseñar a los niños y no tan niños. El nuestro ya ha pasado al sitio de los libros de los que presumir.
Comentarios
Publicar un comentario