Si no existiera Daniel Clowes la novela gráfica no sería lo que es hoy día. Aún recuerdo el impacto que tuvo en mi cuando leí por primera vez Ghost World, una de sus obras maestras. No me habían preparado para esa experiencia. ¿de dónde había salido este autor que me deslumbraba y me removía como nadie lo había hecho hasta entonces?
Si ya conocéis al genial autor no será necesario convenceros. Si no es el caso debo situaros. Daniel Clowes consiguió allá por los años 90 realzar el cómic al lugar que ocupa ahora, haciendo del género un medio de expresión artística para adultos, sin desprenderse para ello de temáticas convencionalmente juveniles.
Las historias de Clowes nos muestran a personajes normales, con los que es fácil que nos sintamos identificados. Viviendo historias normales, hasta anodinas a veces (nuestras vidas no siempre están plagadas de grandes aventuras). El genio de Clowes consiste en mostrar el lado no visible del alma humana, también presente en todos nosotros, donde se plasman nuestras dudas, nuestros miedos, nuestro, por qué ni decirlo, perfil más oscuro.
Así es Ghost World, su obra más celebrada, donde dos chicas adolescentes se enfrentan al miedo al futuro, a la proximidad a la adultez, a su condición de diferentes. Una obra de culto hipnotizante para el público joven, pero que atrapa por igual al adulto, que de repente se encuentra con un cómic (en el caso de que este sea el primer acercamiento al género) que genera una atracción en el lector que ya no desaparece nunca más.
![]() |
Portada de Paciencia, de Daniel Clowes |
Tras esta introducción paso a hablaros de Paciencia, su obra más difícil (la preceden cinco años de silencio creativo del autor) y la más ambiciosa. No quiero desvelaros mucho sobre el argumento, porque cualquier sinopsis, por muy precavida que sea, corre el riego de desvelar los abundantes giros inesperados que nos esperan desde las primeras páginas, y que evidencian desde el principio que nos hallamos ante una obra maestra.
Una relación sentimental. Un hombre y una mujer normales, como muchos. Con un pasado, como todos. Con una esperanza (un bebé), como cualquiera. De repente el giro, la sorpresa, como tantas en la vida. Como cuando la ficción es sólo un cristal de aumento ante cosas que nos ocurren a diario.
![]() |
Paciencia es una búsqueda a través del tiempo |
Paciencia no es un nombre común, sino el nombre de nuestra protagonista. Ella y sus circunstancias en un relato colosal sobre nuestros actos y sus consecuencias, sobre nuestros intentos casi siempre vanos de cambiar al pasado.
Paciencia es un viaje en el tiempo. La ciencia ficción, género abordado en la novela de forma impecable, no aleja al autor de sus obsesiones habituales, todo lo contrario. El viaje sirve de recorrido para que los personajes encuentren respuesta a sus preguntas. Y nosotros con ellos, de paso.
El dibujo de Clowes, es como siempre, maravilloso en su simplicidad. Las expresiones de sus personajes, sus ojos, sus gestos, son parte de nosotros.
![]() |
¿Ciencia ficción? No exactamente. Hay pasado, presente y futuro |
Libro para reencontrarse con Daniel Clowes (para mi ha significado eso) pero también para conocerle, para descubrirle y dejarse deslumbrar. ¿su mejor obra? Probablemente. Descúbrelo tú mismo, el autor (y tu estante de libros) lo merece.
Por cierto, la edición de Fulgencio Pimentel, impecable, perfecta, hecha con oficio y con pasión. Enhorabuena.
Por cierto, la edición de Fulgencio Pimentel, impecable, perfecta, hecha con oficio y con pasión. Enhorabuena.
![]() |
Daniel Clowes |
Comentarios
Publicar un comentario