Me encanta la etapa en la que se encuentran mis hijos, de tres y un año, ambos aún pequeños prelectores, aunque en momentos evolutivos diferentes.
El mayor ya empieza a ilusionarse con una buena historia, y escucha con atención mientras su madre o yo le leemos uno de sus cuentos. Las ilustraciones le ayudan a potenciar su atención, y ya es capaz de mostrar sus preferencias. Es una fase en la que es fácil encontrar editoriales maravillosas con publicaciones que son verdaderas obras de arte (no voy a citar ninguna para no correr el riesgo de dejarme alguna). Leerles con libros así es un placer como padre.
La pequeña está aún en una primera fase prelectora. Atiende a estímulos primarios: colores, imágenes grandes y llamativas, y sobretodo la conjunción de estas con el tacto. Los libros para ella son un campo más de experimentación. Verla dar sus primeros pasos con un libro es un placer.
Las dos propuestas que os traigo hoy forman parte de uno de los primeros descubrimientos en la relación entre los dos hermanos. Se trata de dos libros que eran para la niña que el mayor ha hecho suyos, no para leerlos él, sino para ¡leérselos a ella! Sin duda ha sido un hecho no esperado que nos está dando muchísimas alegrías como padres.
El primero de ellos es Animales, un enorme libro con preciosas ilustraciones de decenas de animales. El libro es, literalmente, más grande que mi hija, y verle la cara de sorpresa cada vez que paso una página no tiene precio. Rectifico, porque el que pasa páginas y le enseña los animales es mi hijo. Él la guía y la sorprende, y yo creo que ella disfruta más de la experiencia al ser su hermano el que lee con ella. Es una preciosidad publicada por Cocobooks, una editorial que ha supuesto para nosotros toda una sorpresa, pasando a formar parte de nuestros sellos infantiles favoritos.
![]() |
Portada de Animales |
![]() |
Portada del libro |
Además, los diferentes relieves del dibujo permiten al niño tener sus primeras experiencias con el tacto. Mi primer libro de las estaciones es, a diferencia de Animales, un libro que mi hija disfruta y manipula sola. O mejor dicho, podría, ya que mi hijo suele aparecer para nombrarle cada uno de los elementos de la ilustración. El libro está publicado por SM, una de las editoriales de referencia en la literatura infantil. Su extenso catálogo es el ejemplo de un trabajo editorial impecable.
Como os podéis imaginar, este idilio lector entre mis dos hijos no es perfecto, y a menudo toca poner un orden entre gritos de uno y de otro. Al final, casi siempre llegamos a un acuerdo... Lo que os puedo asegurar es que es una enorme alegría descubrir los primeros síntomas que parecen delatarles como dos futuros buenos lectores. El tiempo dirá.
Comentarios
Publicar un comentario