Sé que mi condición de fiel seguidor de Miguel Noguera me convierte para un amplio sector de la población en un ser sospechoso. Me encantaría entrar en la mente de mi padre si alguna vez diera el paso y hojease un libro suyo.
También sé, por otro lado, que otro sector, minoritario, comparte conmigo esta pasión por el universo Noguera, por su absurda pero aplastante lógica, por su dispararada búsqueda del humor en las profundidades de lo que hay más allá del absurdo, o para situarlo de una forma más tangible. Si el humor absurdo fuera una chaqueta, el universo de Miguel Noguera sería ponerse esa chaqueta del revés.
No es posthumor, es un plano paralelo a éste. Es el posthumor del posthumor.
La fecundidad creativa de Miguel Noguera nos llena de alegría a todos los que adoramos sus libros. Hace menos de un año nos traíamos de la Feria del Libro de Madrid La vieja tigresa o el erotismo de la senectud, su anterior libro, y ya tenemos una nueva recopilación de dibujos, de situaciones, de planteamientos extremos. Puro Noguera.
![]() |
Portada de La muerte del Piyayo |
La muerte del piyayo es el cuarto libro de Noguera publicado por Blackie Books. No hay orden de lectura, no hay (no veo) evolución, no hace falta. Es su forma de ver el mundo y de entender el humor.
![]() |
Noguera´s World |
Si conectas con él estás perdido, no dejarás de seguirle, con sus libros, con sus antológicos espectáculos (buscad en youtube, aquí os dejo una muestra), con el dvd que acompaña al libro de una de sus actuaciones (bendito regalo), con sus delirantes colaboraciones con los Venga Monjas, otros de los imprescindibles para el que escribe).
Probad con Miguel Noguera, hacedle un hueco entre vuestras lecturas. En el mejor de los casos, habréis descubierto a un tipo sin el que no entenderéis desde ese momento vuestra forma de ver la vida y el humor. Bienvenidos, en ese caso, al club.
Comentarios
Publicar un comentario