Volvemos a los crímenes sin resolver, a las largas pesquisas, a la búsqueda de sospechosos, todo esto en un entorno victoriano con largas levitas y vestidos de raso. Volvemos a los misterios de época.
![]() |
Portada de El misterio del carruaje |
Cuando un hombre es hallado muerto en el interior de un carruaje de alquiler, uno de los más distinguidos ciudadanos de Melbourne es acusado de asesinato. El ilustre joven proclama su inocencia, pero se niega a dar una coartada. Pronto se descubre la identidad de la víctima: un caballero recién llegado a la ciudad, muy bien relacionado con las altas esferas de la sociedad, y que pretendía en matrimonio a la hija de un rico hacendado, Madge Frettlby, que a su vez está enamorada de Brian Fitzgerald, un apuesto irlandés instalado en Melbourne para hacer fortuna. Desentrañar el misterio será tarea de un eminente abogado y dos intrépidos detectives que llevarán al lector desde los más distinguidos salones de la alta sociedad, al submundo más miserable de los bajos fondos.
Una muy buena novela de misterio. Si no queréis seguir leyendo, no hace falta. No hay peros, no hay posibles mejoras en este relato. Para mí ha sido un placer leerla. Es una novela de época, con sus convenciones sociales, sus modales, sus protocolos. Para los que adoramos las tramas ambientadas en ese contexto histórico no tenemos ninguna queja de su planteamiento y de su forma de redactar.
![]() |
Retrato del autor |
Su desarrollo en Australia es un soplo de aire fresco. Me encantan las novelas ambientadas en Londres, la sempiterna niebla, el Támesis. O en París. Pero ha sido un gusto que los hechos se produzcan en Melbourne, que conozcamos las ambiciones de esas épocas en el país, las fortunas que se conseguían en los primeros años de colonización y explotación por parte inglesa.
Es una historia absorbente. En un primer momento nos la presentan como una noticia de un asesinato en un periódico de la ciudad. Más tarde asistimos a la búsqueda de sospechosos por parte de un detective, luego a la defensa del sospechoso principal, luego a desentrañar el misterio tras los nuevos actores en el juego…no quiero contar mucho más porque es una de sus grandes virtudes, ir avanzando en el relato encontrando nuevos objetivos a resolver. Está muy bien planteada, El misterio del carruaje es varias novelas en una.
Los personajes están muy bien perfilados, el protagonista, su ímpetu, la caballerosidad hacia su dama. Dispuesto al sacrificio en pos de la felicidad de ella. La prometida de éste y su amor incondicional. El brillante abogado, los dos detectives cuya rivalidad les lleva a comprometerse en el caso. Muchos son arquetipos, y eso nos gusta. Eso también define una buena novela de detectives.
También los personajes de clase baja son ciertamente singulares, la Abuela Raterilla, las caseras del protagonista y del asesinado…el lenguaje que utilizan y cómo se les caracteriza dan un soplo de aire fresco al misterio. Resultan entrañables y divertidas.
Resulta muy curioso que fuese la primera obra de un autor. Un autor bastante desconocido diría yo, pero que Editorial dÉpoca ha sabido rescatarnos muy adecuadamente. Ya os comenté que el hallazgo de esta editorial era una de las grandes alegrías de este año y sobre todo de su colección Misterios de Época. Esta obra ha sido mi segundo encuentro con ella y sólo puedo confirmar que las elecciones de las publicaciones son excelentes. Muchas ganas de novedades en esta línea editorial. Hasta que lleguen, ya tenemos en la lista de espera El misterio de Orcival. Esto es adictivo. Espero no curarme nunca.
Todo un descubrimiento sí señor. Creo que me voy a animar!!
ResponderEliminar