Ir al contenido principal

Caza de conejos, Mario Levrero (Libros del zorro rojo)

En el espacio personal de editoriales imprescindibles hay un hueco permanente para Libros del zorro rojo. En ella se concentran gran parte de las virtudes que valoramos del oficio editor: exquisita selección de títulos y autores, ediciones cuidadas sólo concebibles desde el amor por la literatura y la convicción de querer crear piezas únicas.

Además, en Libros del zorro rojo tratan con especial detalle la vertiente ilustradora de sus ediciones, dándole un valor añadido al texto que acompañan. Con el paso del tiempo, sus ilustraciones se han convertido en el sello inequívoco de la editorial. Es muy difícil encontrar un libro suyo en la librería y no querer llevártelo a casa. Ese es el caso del libro que os traemos hoy: Caza de conejos.

Portada de Caza de conejos

Caza de conejos es una novelita inclasificable de cien capítulos cortos que giran en torno a una particular cacería en la que se organiza una caza de conejos.

A modo de folletín, se nos narra esta caza de conejos donde, como si fuera un gran equívoco, nada es lo que parece: hay cazadores que no van a cazar conejos, sino guardabosques, hay otros que utilizan técnicas muy poco ortodoxas para cazarlos, ni siquiera está claro que todos tengan la misma idea de lo que es un conejo... Al frente de todo, el idiota, símbolo del absurdo que gobierna a toda la cacería.

Concebida como un ejercicio de absoluta libertad creativa, Caza de conejos es una deliciosa fábula que, entre el surrealismo y lo experimental, nos muestra un mundo de fábula en el que, como en la vida, todos parecen buscar cosas diferentes cuelando en realidad se trata de lo mismo. O justo al revés. Así es, como la vida, esta Caza de conejos.

Caza de conejos. Foto de familia
Esta joya literaria, rareza del uruguayo Mario Levrero (autor de culto de la segunda mitad del siglo XX) se convierte en una obra redonda con las ilustraciones de Sonia Pulido, todo un descubrimiento para nosotros. Es tal la sintonía entre el texto y las ilustraciones que es difícil imaginar el primero sin las segundas. Un ejemplo perfecto de simbiosis creativa. Enhorabuena Sonia.

Mario Levrero
Sólo me queda, en el caso de que no la conozcáis, que vayáis a vuestra librería favorita y ojeeis un libro de Libros del zorro rojo. Os enamoraréis al instante. Si ya la conocíais, pierdo el tiempo explicándoos lo que supone tener un libro de ellos entre las manos.


Caza de conejos. Conejos en la chistera
Qué haríamos sin editoriales así, que haremos en el mundo sin papel, aquellos que muchos ya anuncian. Resistiremos, qué remedios, en nuestras humildes trincheras. Trincheras, claro, de papel.

Comentarios

  1. Qué maravilla. Sí, resistiremos. El ebook es útil, ligero y ahorra espacio, pero para los amantes de los libros siempre será un complemento. No hay nada comparable a pasear entre las estanterías de tu librería favorita y elegir con cuidado qué libros llevarte. Pasar la mano por la cubierta, ojearlo, leer un fragmento al azar... Sí, hay belleza en el papel.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to