Hace unas semanas os hablamos de Flotante, una joya inclasificable de David Wiesner, un autor al que nos hemos propuesto seguir conociendo. Para ello hemos conseguido otras tres obras suyas, confirmando tras su lectura que nos encontramos ante un autor imprescindible, maestro en el arte de contar historias (casi) sin palabras.
Aunque sus libros se pueden disfrutar independientemente del idioma (solo en casos contados hay texto en sus historias) es de justicia reconocer la espléndida labor que han hecho dos editoriales españolas al traer a Wiesner a España, Océano Travesía y Juventud, referentes en el mundo editorial nacional y exquisitas en sus ediciones, algo tan importante y en lo que no solemos reparar cuando de libros ilustrados se trata.
Estos son los libros que hemos leído:
Martes (Editorial Océano Travesía)
Un martes, a las 8 de la tarde, las ranas echan a volar. Este hecho insólito no deja indiferente al pueblo donde ocurre. Pero ¿qué tiene en realidad de extraordinario? Simplemente las ranas, curiosas, han decidido dejar sus ríos y estanques y echar a volar. Cuando acaba el día es como si nada hubiese pasado.
¿qué pasará el Martes siguiente, a la misma hora? ¿alguien más decidirá, rompiendo con su rutina, hacer algo extraordinario?
Tan extraordinario como Flotante, Martes es de esos libros que desprenden magia. Talento sin palabras, una maravilla para niños y mayores. Imprescindible.
Los tres cerditos (Editorial Juventud)
Conoces el cuento de los tres créditos, te lo han contado mucha veces. Pero la versión de David Wiesner es muy diferente. Porque es un cuento donde el cuento también es un personaje. Y donde los cerditos no conocen límites (los límites del propio cuento). Por eso para sobrevivir hacen cualquier cosa, todo vale: salir del cuento, visitar otros cuentos. Y esto es solo el principio..
Weisner nos da toda una lección "quijotesca", donde los personajes entran y salen del cuento como si de un escenario se tratara, y nosotros, espectadores -lectores- casi podemos tocarlos y hablar con ellos, ayudarles a escapar. Para niños con alma libre y para adultos con alma de niño.
.
Art y Max (Editorial Océano Travesía)
Art es una Iguana pintor, pinta retratos, lo hace muy bien, con mucho rigor, pinta retratos excelentes. Pero un día llega Max, ¡que también sabe pintar! Lo que pasa es que Max no tiene reglas, así que se las inventa, experimenta, pinta cuadros fuera del lienzo, reconstruye lo que pinta, lo transforma.. ¡Y Art se deja llevar por esa locura llamada Max!
Un canto a la libertad creativa y al poder de la fantasía. Los niños reirán y disfrutarán, pero los padres y los docentes aprenderemos lecciones que deberían ser obvias.
Confirmo lo que os dije en la reseña de Flotante. Leer a David Wiesner es un privilegio y un placer que no nos podemos permitir dejar de hacer. Es un gozo para los sentidos y merece un hueco privilegiado en la estantería de nuestros hijos.
Puedo decir que es sin duda el gran descubrimiento de este año para mí. Libros para compartir, para recuperar la capacidad de asombro, para dejarse llevar. Leer Flotante con mis hijos ha sido un auténtico placer.
ResponderEliminarMe alegro mucho que hayáis disfrutado de Flotante. Te animo a que descubras estas tres obras, tan especiales y mágicas como la que ya has descubierto!
ResponderEliminarMe ponéis retos continuamente y desde luego mi lista de pendientes va subiendo... A ver si se portan bien los reyes. Me encantan vuestras recomendaciones.
ResponderEliminarMe ponéis retos continuamente y desde luego mi lista de pendientes va subiendo... A ver si se portan bien los reyes. Me encantan vuestras recomendaciones.
ResponderEliminarGracias Gema!
ResponderEliminarEncantado de que tengas en cuenta nuestras recomendaciones. Y espero que 2016 os traiga muchos libros para leer.