Hace unas semanas un amigo (gracias Ramón) nos puso en contacto con Chechu Gutiérrez, un amigo suyo que nos habló con entusiasmo de su primera novela, Monólogos de un no-muerto, publicada en la editorial Círculo Rojo.
Sólo la historia de la publicación del libro merecía una reseña, ya que para nosotros ha supuesto el descubrimiento de un sector totalmente desconocido hasta ahora, el de las auto publicaciones.
Tal y como dicen en su página web, el deseo de Editorial Círculo Rojo es que el autor cumpla el sueño de publicar un libro con la máxima garantía, cuidando cada detalle, y respetando siempre los derechos del escritor. La edición de un libro es un proceso muy delicado que requiere la dedicación de al menos 10 profesionales distintos, cada uno experto en su materia. Sin usar plantillas o programas automáticos. Solo así conseguimos la elegancia y seriedad que exigen un librero o un medio de comunicación.
Yo no habría podido explicarlo mejor. Lo que hace Círculo Rojo es poner a disposición de cualquier escritor una alternativa a las editoriales convencionales y permite a éste tener el control absoluto sobre su obra. Es un servicio integral de edición que incluye todo lo que podáis imaginar relacionado con la publicación y venta de un libro: maquetación, corrección, impresión, diseño, presentación del libro, videoreseña, poner el libro a la venta en las principales librerías del país... Todo ello pagando, claro. Algo que es totalmente normal en otros sectores culturales (la música, por ejemplo) pero que en el mundo de los libros nunca me había planteado.. hasta ahora, claro.
Editorial Círculo Rojo es la plataforma ideal para aquellos que quieren dar el salto y ver publicado su libro de una forma totalmente profesional y no han tenido la fortuna de encontrar una editorial que les publique o simplemente quieren optar por una vía alternativa al "establishment" del sector . Desde aquí queremos dar la enhorabuena a esta editorial por esta excelente iniciativa que estamos convencidos será la plataforma de lanzamiento para muchos futuros grandes escritores.
Y dicho esto, no, no se nos ha olvidado, vamos a hablar del libro, Monólogos de un no-muerto, de Chechu Gutiérrez.
![]() |
Portada de Monólogos de un No-Muerto |
Monólogos... cuenta la historia de Cortés, joven estudiante de provincias en Madrid, atrapado en una vida en la que las drogas, la violencia y el descontrol llenan un espacio vacío en todo lo demás. Una noche (en lo que podría haber sido una noche más) un cúmulo de casualidades llevan a Cortés a un extraño local, el Whiteheaven. La presencia en este lugar junto con el consumo de una extraña droga hacen que Cortés viva la experiencia más importante de su vida.
Con la convicción de que desvelar más detalles podría estropear parte del atractivo para el lector de la novela, podemos decir que Monólogos de un No-muerto narra el descenso a los infiernos del protagonista, cuyo inesperado viaje (en el tiempo, en el espacio, pero sobretodo introspectivo) iniciado en el Whiteheaven le lleva a revivir momentos trascendentales de su pasado.
En el viaje de Cortés el tiempo se detiene y todo es posible (todo lo que es capaz de imaginar y desear el protagonista). Se trata, por encima de todo, de una experiencia psicoanalítica de autoconocimiento, donde el amor, la religión, la autodestrucción y la pérdida de un ser querido conforman el puzle de una vida deshecha que sólo puede salvarse desde el reinicio absoluto, desde la destrucción fundacional, en ocasiones única vía posible de salvación.
El libro está narrado casi íntegramente en primera persona, con (Alejandro) Cortés como protagonista absoluto. Otros personajes (su compañero de tropelías, Agustín, es el más relevante, junto con su familia, protagonistas no presentes en la acción) son instrumentos que sirven a la autor para componer la historia del protagonista en su particular viaje.
Se trata de una novela compleja, en la que el lector es capaz de adivinar experiencias vividas por el propio autor (reflexión inevitable por las similitudes biográficas entre éste y el protagonista de la historia).
![]() |
Chechu Gutiérrez |
Gran primera novela Chechu, en ella hemos percibido el entusiasmo de un gran escritor en potencia, que seguro que tiene muchas historias por contar en el futuro. Tu apuesta es valiente y te deseamos mucha suerte (y muchas ventas). Desde aquí te ofrecemos toda la ayuda que podamos darte en esta aventura.
Página web de Editorial círculo rojo:
Website del libro:
Enlace para comprar Monólogos de un No-muerto:
Página en Facebook del libro:
Noticia sobre la puesta a la venta del libro:
Comentarios
Publicar un comentario