Una
novela científica contemporánea.
Sissel-Jo
Gazan es de origen danés y doctora en biología que se ha reconvertido en
escritora. Reconoce atraerle la ciencia, los secretos de familia y la ficción
criminal y así lo traslada a esta segunda novela.
Un
reconocido profesor del departamento de Inmunología de la universidad aparece
ahorcado en su despacho. Al detective Soren Marhauge a quien acaban de ascender
le asignan el caso. En apenas seis meses
había pasado de ser el comisario más joven de toda Dinamarca a ser el Jefe
Superior adjunto de policía más frustado, desconocía la sobrecarga de papeleo
adjunta al puesto de “Jefe de …”. Además, la comisaría y el instituto forense
no dan abasto con un violador que anda suelto y día sí, día también, aparecen
chicas violadas y asesinadas por el centro de la ciudad. Con tal punta de trabajo,
sin informe forense definitivo y en base a una carta de despedida de dudosa
procedencia, su compañero Henrik parece aprobar la hipótesis del suicidio del
profesor Kristian Storm.
Soren,
en un plena crisis profesional, decide tomarse una excedencia e investigar por
cuenta ajena. El reconocido profesor,
muy querido por sus alumnos y de reconocido prestigio internacional estaba a
punto de desenmascarar y poner el jaque a la industria farmaceútica por sus
cuestionables programas inmunológicos en países del tercer mundo. ¿Y justo
ahora se suicida?
La
mejor alumna del profesor, Marie Skov lo tiene claro, Storm no se suicidaría a
las puertas de revelar el mayor descubrimiento de su carrera. La novela se pone
interesante cuando a Soren se le cruza el caso del suicidio de la madre de
Marie Skov, que casualmente eran vecinos cuando niños. Dos suicidios, Marie
como punto en común en ambos casos, dos tramas estrechamente relacionadas que
hasta las 30 últimas páginas no se conoce su desenlace.
La
autora consigue de una forma sencilla que comprendamos el trabajo del profesor
en la materia de inmunología y nos sumerge en las luchas políticas de la
industria farmacéutica. Otros temas son las rivalidades de los alumnos por
conseguir una publicación para sus tesis doctorales, cómo sobre llevar el
cáncer como enferma, familia o pareja, y los secretos de familia.
Un
thiler interesante, ameno que mantiene el suspense hasta el final.
Comentarios
Publicar un comentario