Desde esta nueva sección del blog vamos a compartir con vosotros otra forma de conocer nuestras ciudades, las que habitamos y las que visitamos.
Si nos preguntamos qué rasgos definen a nuestras ciudades, o lo que es lo mismo, qué le diría a un visitante que debe hacer para conocer mi ciudad, casi todos coincidiríamos en los habituales lugares comunes: conocer su historia a través de sus monumentos y sus edificios emblemáticos, pasear por sus calles más representativas, visitar sus museos, descubrir el legado de sus celebridades..
Desde aquí os animamos a que conozcáis vuestras (nuestras) ciudades desde un punto de vista en el que quizás no hayáis reparado nunca: sus palabras; las palabras escritas en sus paredes, los sentimientos anónimos expresados con nocturnidad en el muro que verá la persona amada al despertar y asomarse al balcón, la protesta anónima, la frase célebre en la puerta del museo. Os invitamos a que paseéis de otra forma la próxima ciudad que visitéis y por qué no, también la vuestra, la que recorréis de forma autómata sin reparar en lo que se escribe (como todo lo que se escribe) para ser leído.
Nos alejamos de la ortodoxia literaria, también de la versión oficial de las oficinas de turismo, y buscamos el alma de las ciudades más allá de la piedra milenaria y del relato enciclopédico.
Comenzamos con Zamora, mi ciudad de adopción, ciudad natal de mi mujer y de mi primer hijo, aquella que me ha acogido con los brazos abiertos y la que merecía este primer homenaje a las ciudades como nuestras unidades esenciales de encuentro y convivencia entre seres humanos.
Aquí os dejo mis hallazgos como muestra de lo que nos dicen las palabras escritas en Zamora:
1. Optimista y revolucionario, Calle Diego de Losada
2. La dicha sólo existe en la inocencia, Paso de cebra La Marina
3. Zamora, amor de la A a la Z / Zamora, ciudad Chic, Helados La Valenciana, La Marina
4. Barbie debe morir / V de Vagina, Plaza de Castilla y León
5. Déjame esta noche soñar contigo, Calle Los Herreros
(sin imagen)
6. Paisaje urbano, Calle de Moreno
7. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada, Calle San Torcuato
8. A la libertad se le llenan los ojos de arena, Calle Alonso de Tejada
9. Te amo dragoncito, Calle de la Peña de Francia
2. La dicha sólo existe en la inocencia, Paso de cebra La Marina
3. Zamora, amor de la A a la Z / Zamora, ciudad Chic, Helados La Valenciana, La Marina
4. Barbie debe morir / V de Vagina, Plaza de Castilla y León
5. Déjame esta noche soñar contigo, Calle Los Herreros
(sin imagen)
6. Paisaje urbano, Calle de Moreno
7. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada, Calle San Torcuato
8. A la libertad se le llenan los ojos de arena, Calle Alonso de Tejada
9. Te amo dragoncito, Calle de la Peña de Francia
Comentarios
Publicar un comentario