Siguiendo con nuestras reseñas de libros de fotografía, hoy quiero hablaros de un libro muy especial. Un autor que descubrí en un reportaje que le dedicó el diario El País hace unos meses. Pierre Gonnord, fotógrafo francés afincado en Madrid, especializado en retratos, cuya obra se compara con las pinturas de Goya o Rembrandt. Además, parte de su obra puede verse en el Museo Reina Sofía. Con esas premisas busqué en la red y quedé tan impresionado con lo que vi que me hice de inmediato con la antología que de su obra ha editado La Fábrica.
![]() |
Portada del libro |
Pocas cosas que decir que no digan sus fotografías (algunas las muestro aquí). Que pocas veces he visto ñ capturar de forma tan cruda y tan bella el rostro humano. Los retratos de Gonnord, especialmente interesado en los débiles, los diferentes, los excluidos de la sociedad, nos muestran toda una historia con una sola imagen. Esos rostros parecen querer hablar y contarnos algo que lo explique todo. Y a la vez no les hace falta hablar para contarlo todo.
Además de todo esto, es admirable el uso de la luz, añadiendo dramatismo a las imágenes del autor en una demostración de dominio de la técnica admirable.
Os dejo con algunos de los retratos que forman parte del libro, editado por cierto, de forma brillante, tal y como acostumbra una editorial especializada en fotografía, que cuida la edición de sus obras sabedora de la importancia en la presentación de un libro de fotografía.
Comentarios
Publicar un comentario