Ir al contenido principal

Paramales, de Xoel López

El amor, la verdad, la alegría de vivir, la gente que quiero. Las mañanas en las que sabes que todo va a salir bien, la llamada inesperada, el beso esperado y no por ello menos maravilloso, los ojos que te miran como sólo te miran esos ojos. Lo importante, lo verdaderamente importante.




Paramales, el nuevo trabajo de Xoel López. Pertenece a esas pequeñas cosas que consiguen hacerme un poco más feliz, porque me ayjdan a sonreir más con lo que me rodea.

Os dejo con Patagonia, la primera canción del disco. Cerrad los ojos y dejaos llevar.

Partimos temprano a un mundo desconocido. Te volviste a dormir, yo acariciaba tu pelo. Despertamos confusos más allá del silencio, en un sueño de óxido y faros perdidos. Como lobos marinos entre la corriente, caímos al límite de un desierto baldío. Caminamos glaciares sobre ríos eternos y trazamos los planes hacia el infinito. Corrimos senderos hacia el pico más alto. Te dije: “volvamos es muy peligroso”. “Perderse no sería tan malo”, pensamos, pero volver y contarlo será maravilloso. Nos enamoramos después de millones de años en medio de una orgía de pingüinos salvajes. Te dije: “por siempre, me quedo a tu lado, venga lo que venga, pase lo que pase”. Sorprendimos a la luna besando a los volcanes, surcando el lomo de una serpiente de fuego, en un barco cargado de presente y futuro. Nos quitamos los guantes y retamos al viento. Descendimos a lo más profundo del mundo, donde nace la luz más intensa del bosque y bebimos del brebaje de lo desconocido, en un sueño de azules y campos perdidos. Y al regresar el mismo decorado, pero con un guión totalmente distinto. Las mismas caras, los mismos caminos. Ahora todo es igual pero nada es lo mismo. Todo es igual pero nada es lo mismo. Todo parece igual pero todo es distinto. Ahora todo es igual, nada será lo mismo. Todo parece igual, ahora todo es distinto.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to