![]() |
Portada de El impostor, de Javier Cercas |
Lo primero que me provocó curiosidad en este libro fue su ubicación en librerías, catálogos literarios y todo tipo de tiendas virtuales: sección de ficción. Tal y como reza su contraportada, El impostor nos cuenta la historia de Enric Marco, un anciano barcelonés que se hizo pasar por superviviente de los campos de concentración nazis, lo que le llevó a llegar a presidir la principal asociación de deportados - la Amical de Mathausen - y que finalmente fue descubierto en Mayo de 2005, hecho que le hizo aún más famoso.
¿Se puede considerar que contar esta historia real es una historia de ficción? Si a esto le añadimos que Javier Cercas asume la narración en primera persona para sumergirnos en la experiencia personal de la búsqueda real a la que se dedicó durante años, ¿no es ineludible afirmar que la novela pertenece doblemente a la no ficción?
No tengo respuestas para estas preguntas. Y es el propio autor del libro el que siembra el libro con estas dudas, que comparte con nosotros y nos las traslada como lectores.
Lo cierto es que se trata de un libro de no ficción repleto de ficción, porque Enric Marco, el personaje público creado por el propio Enric Marco - luchador antifranquista, deportado, superviviente de los campos de concentración alemanes - es uno de los grandes personajes de ficción jamás creados. Todas las mentiras que creó para sí mismo le convirtieron en un personaje público notable - y completamente real - llegando a ocupar a lo largo de las décadas la secretaría general de la CNT (años 80), la principal asociación de padres de alumnos en Cataluña (años 90) y la ya mencionada Amical (primera década de este siglo).
Es decir, Enric Marco creó en la vida real un personaje de ficción, y esta novela de no ficción, al acercarse a él, convierte la línea de lo que distingue la ficción de lo que no lo es en algo inapreciable.
![]() |
Enric Marco |
![]() |
Javier Cercas |
No os quiero desvelar nada más de la novela ni del personaje, ya que parte de la magia del libro es descubrirlo poco a poco, ir destapando paso a paso cada una de sus capas, dejarse atrapar por ellas y no saber muy bien qué libro está uno leyendo realmente. Sentirse así de perdido dentro de este libro es fascinante.
Os recomiendo encarecidamente la lectura de El Impostor. Es una novela única, poliédrica e inolvidable. Os gustará porque la historia de Enric Marco es apasionante, pero aún lo es más el desnudo integral que nos regala Cercas sobre la creación de la novela y sobre él mismo.
Pensaba encabezar esta reseña con el título "Desmontando a Enric Marco", pero sin duda el título merecido para describir esta novela es "Desmontando a Javier Cercas".
Leedla y disfrutadla.
Pues otro más para mi lista. La historia promete, y el autor, siempre es una garantía.
ResponderEliminar