Hace una semana os hablaba de The Americans, de Robert Frank, un clásico de la fotografía que os recomendé. Hoy es el turno de Yosemite, de Ansel Adams, otro clásico que he adquirido recientemente, otro imprescindible, sin el cual no se explica la fotografía actual concebida como disciplina artística.
![]() |
Portada de Yosemite, de Ansel Adams |
En el año 1941 el gobierno de los Estados Unidos encargó a Ansel Adams un reportaje fotográfico que recogiera imágenes de los parques nacionales, reservas aborígenes y otros lugares emblemáticos del país con el fin de que éstas adornasen las paredes del nuevo edificio drl departamento de Interior en Washington DC. El monumental trbajo que hizo Ansel Adams durante esos años (interrumpido y nunca finalizado por la entrada de EEUU en la segunda guerra mundial en 1942) se resume de forma magistral en sus fotografías de Yosemite, el parque natural más importante del país, que ya dejó una profunda huella en el fotógrafo en su primera visita al parque, cuando contaba con tan sólo 14 años.
![]() |
Ansel Adams |
Las imágenes que Ansel Adams captura de Yosemite muestran, además de un profundo amor por la naturaleza, una pulcritud pionera en la fotografía en ese momento, convirtiéndose desde entonces en un hito de la fotografía, disciplina considerada a partir de trabajos como este como el noveno arte.
Yosemite se convierte en una experiencia reveladora tanto para el fotógrafo que quiera aprender sobre fotografía de paisaje, composición o sobre dominio del blanco y negro (este libro demuestra que se aprende más de fotografía viendo el trabajo de grandes artistas que leyendo libros técnicos) como para cualquier persona que, aún no siendo aficionado a la fotografía, tenga inquietudes artísticas o sea un amante de la naturaleza.
Tras leer Yosemite, he añadido a mi larga lista de tareas pendientes una más: visitar este parque nacional para para ver con mis propios ojos la belleza de un lugar que Ansel Adams fue capaz de capturar con su cámara de fotos.
Para todo aquel que esté interesado en conocer más a fondo la obra de Ansel Adams os recomiendo 400 Photographs, una espléndida antología de toda su carrera, publicada por la editorial norteamericana Little, Brown and Company.
De verdad. Leerte es un placer a medias; siempre me quedo con ganas de más.
ResponderEliminar