Ir al contenido principal

LIBROS PARA BEBÉS: PREPARANDO LA LLEGADA DEL HERMANIT@

Este año ampliamos la familia. A nuestro hijo de dos años se le va a sumar una hermana para hacer sus días más entretenidos y también, para qué negarlo, más duros. En la ardua tarea de asimilar este acontecimiento a nuestra actual vida hemos comenzado a ofrecerle algunas lecturas que le expliquen qué es esto de los hermanos y lo que pasará a partir de ahora.  
 
Os ofrezco las lecturas que él mejor ha podido entender a su corta edad y que me han parecido más útiles:  
 
Todos sois mis favoritos de Sam McBratney y Anita Jeram (Editorial Kókinos) 
libros-bebes-infantil-todos-sois-mis-favoritos-kokinos

Papá Oso y Mamá Osa tenían tres ositos a los que querían por igual. Pero un dia los pequeños osos se preguntaron si realmente los tres eran tan maravillosos y tan favoritos como les decían. ¿O había uno predilecto? Los ositos necesitan buenas respuestas y sus padres les dieron la mejor.  
 
Un libro precioso con una ilustraciones clásicas que encandilas a los pequeños y a los padres. Es un libro muy dulce, perfecto para la hora de dormir. Lo adquirimos debido a lo que nos había gustado a todos "Adivina cuanto te quiero", de la misma editorial. Creo que nos acompañará varios años en este camino incierto de los celos.  
 
Bebé Abubé de Stephanie Blake (Editorial Océano) 
 
libros-bebes-infantil-bebe-abube-oceanoSimón ha tenido un hermanito. Cree que sus papás ya no le querrán y lo rechaza. Se siente como un príncipe destronado. Ahora tendrá que descubrir por sí mismo lo maravilloso que puede ser que un hermanito llegue a casa. Lo conseguirá en una noche de pesadillas y miedo y entonces descubrirá lo importante que es tener un hermano al lado. 
 
Un libro muy tierno y a la vez muy divertido sobre un conejito con celos hacia su hermano. Ayuda a expresar los sentimientos que tienen los niños mayores hacia los pequeños sin resultar triste y tiene un final muy, muy bonito. Nuestro hijo lo ha entendido perfectamente, le han llamado mucho la atención los dibujos y las onomatopeyas hacia el bebé. Creo que le está ayudando mucho a saber cómo será la situación en casa con un bebé. Cuando lo leí por primera vez no creí que fuera a entenderlo pero me he equivocado, se pone totalmente en el lugar de Simón.  
 
Zaza tiene un hermanito de Lucy Cousins (Editorial Kókinos) 
 
libros-bebe-infantil-zaza-tiene-un-hermanito-kokinosLa vida de Zaza ya no es como antes. Tiene que esperar para que la cojan en brazos, para que jueguen con ella, para que le lean un cuento… Y todo porque ha tenido un hermanito que ocupa demasiada atención de su mamá y su papá.  De pronto, su mamá encuentra el truco perfecto para que Zaza se distraiga y empiece a querer a su hermano. De este modo, Zaza descubre que en el corazón de sus padres puede haber sitio para los dos. 
 
En este caso lo que le ha gustado han sido las ilustraciones y los colores vivos del libro, como ya pasó con el libro de la misma autora, Kata Gata y Pico . También le hace mucha gracia el final y es bastante explicativo de lo que pasará en un futuro.  
 
Se los intentamos leer todas las veces posibles para que vaya integrando a la hermana en su vida y creemos que estos libros le están ayudando a ponerse en el lugar de los personajes. Si evita los temidos celos, sólo el tiempo lo dirá...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to