Ir al contenido principal

CUENTOS DE DETECTIVES VICTORIANOS, Varios autores (Alba editorial)

¿Os gusta Sherlock Holmes? ¿La atmósfera del Londres del siglo XIX? ¿Las pesquisas policiales a la antigua usanza? Pues ahí va esta recomendación. Un libro editado por Alba editorial (hay auténticas joyas en su catálogo) que recoge una antología de relatos de varios autores desde el siglo XIX que han ido definiendo el género de historias de detectives aún sin saberlo. Relatos que en su época fueron pioneros en la ficción de enseñar al lector los entresijos de las investigaciones policiales.  
 
Del detective sabueso que persigue incansable a su presa al genio de la deducción que resuelve crímenes apenas sin moverse de la butaca, del criminal tosco y pasional al cerebro impune y refinado, de los actos brutales a las tramas alambicadas vistosas, este volumen permite un ameno recorrido por la historia de un género cuyas bases sentaron no solo autores célebres como Dickens, Wilkie Collins y Conan Doyle sino también excelentes narradores que merecen rescatarse del olvido. 
 
Este libro lleva algunos meses en mi mesilla de noche. Desafortunadamente lo he acabado. Lo he estado utilizando como píldora de la felicidad frente a los días tediosos o complicados. Los libros de relatos tienen ventajas como éstas, no hace falta serle fieles todos los días, no te quedas con la intriga hasta el día siguiente o no te quita horas de sueño. Son historias largas en muchos de los casos publicadas en su momento en los periódicos de la época por entregas.  
 
Muchos de ellos me han parecido a la altura de los mejores. De hecho entre ellos están algunos de los mejores ya que siempre es un placer reencontrarte con una pedacito de Sherlock Holmes o de Dickens. Pero también he realizado descubrimientos con autores que no conocía, que de hecho no siguieron potenciando esa faceta en su carreras de escritores y por lo tanto si no fuera por esta recopilación no tendríamos la oportunidad de disfrutarlos. 
 
Un libro totalmente recomendable para los amantes de las historias de detectives clásicas, con regusto algo ingenuo incluso. Perfecto para regalar por su cuidada edición. Puede resultar caro pero es un libro con 26 relatos que da para muchos momentos de placer. Para disfrutar en estas tardes de frío invierno que nos acompañan. 
 
 

Comentarios

  1. Me pregunto si de algún modo tenéis acceso a mi mente... Si no no me lo explico. Perfectamente transmitidas las enormes ganas de hacerme con esta joya. YA. Aunque tengo varios pendientes, me encantan los libros que puedes disfrutar de vez en cuando, en determinados momentos...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to