Como parte de los regalos navideños, esta novela entró en casa las pasadas fiestas. Los amantes de los libros nos vemos atraídos usualmente por argumentos sobre bibliotecas, librerías, escritores…es por esto que al leer la contraportada del libro unido al misterio al que hacían referencia me animase a comenzarlo relegando a otros a la pila de los pendientes. La verdad es que no debería haberlo hecho.

La novela tiene como protagonista a Ella Amanda Milana, una joven profesora sustituta de literatura en el instituto de la peculiar localidad de Ojos de Liebre situada en Finlandia. Con ciertos problemas personales y una situación algo depresiva, Ella vivirá un acontecimiento tan importante como ser escogida como escritora novel en una sociedad literaria célebre tanto por su creadora como por sus miembros.
Empecemos por el lenguaje utilizado. Tiende a utilizar un lenguaje de literatura juvenil, poco profundo, descriptivo, incapaz de mostrar el carácter de los personajes. Puede parecer entretenido por el argumento pero el lenguaje aburrido es una barrera para continuar leyendo el libro con agilidad y con entusiasmo.
Lo siguiente, los misterios. Son misterios absolutamente absurdos, como la desaparición de la afamada escritora. Sin respuesta a lo largo del libro, sólo una indicación al final hacia su pasado pero sin ningún interés ni en el desarrollo de la novela ni en el desenlace final. Otro misterio absurdo son las alteraciones de los libros de la biblioteca. Sí, parece que ocurren cosas increíbles y mágicas alrededor de Laura Nieves y sus posesiones pero como ya he dicho no tienen ningún sentido en los acontecimientos posteriores ni una explicación común ya sea lógica o sobrenatural.
Finalmente, El Juego. Cuando lees la contraportada esperas algún enrevesado ritual relacionado con la literatura y con los escritores para luego ser una simpleza enorme que no voy a desvelar por si alguien tiene interés en leer la novela.
Resumiendo, quizá mis expectativas eran muy altas. Quizá el marketing realizado al libro es muy eficiente. Pero no ha merecido la pena su lectura. Me ha entretenido por momentos y lo he conseguido terminar (excepción a una regla personal que tengo que me indica que si un libro me aburre tengo todo el derecho a abandonarlo aunque lleve la lectura avanzada) pero no lo recomendaría. Con la de libros que hay para llevarse a los ojos.
Comentarios
Publicar un comentario