EL CLUB DEL TÉ
escrito por VANESSA GREENE
y editado por SUMA
La
portada, eso fue lo que me llevó a comprar este libro. Es triste reconocerlo,
pero fue así. Otros compran vinos por lo original de las etiquetas, y en mi
caso escogí este libro por la portada. Digamos que si vais a mi historial de
internet la palabra más buscada es vintage, y no me pude resistir a los
visillos de encaje que adornan las puertas de esta adorable cocina.
“Delicadas, casi
traslúcidas, con ribetes dorados: cuatro tazas de té perfectas colocadas sobre cuatro
platillos perfectos y una tetera pequeña y curvilínea resplandeciendo entre
ellos. El juego de té parece iluminar el maletero abierto del Morris Minor
verde botella, y al extender la mano con vacilación para tocar la porcelana
estoy casi segura de escuchar un coro de góspel cantando.” Este juego de tazas de té es
lo que une a las tres protagonistas del libro, cada una de ellas lo desea tanto
que están dispuestas a compartirlo. Jenny, Alison y Maggie son tres mujeres, de
mediana edad que por diferentes motivos necesitan ese juego de té.
Maggie está en la mejor etapa de su vida profesional. Se divorció
hace 5 años de su ex marido Dylan del cual estaba locamente enamorada y se
volcó en montar su propio negocio, una floristería para superar ese trance. Se
encuentra en el mejor momento de su vida profesional, su próximo evento es la
boda de la hija de un conocido empresario al que no quiere defraudar puesto que
podría suponer el lanzamiento de su carrera. El acontecimiento será ambientado
en “Alicia en el país de las Maravillas” y Maggie ha pensado en convertir
juegos de tazas de té vintage en preciosos portavelas.
Jenny
se casa, se casa con su novio de la universidad. Lleva soñando con su boda ni
se sabe, el vestido, el banquete, las flores, los invitados, la despedida, una
fiesta retro de tazas de té… todo gira en torno a la boda. Cuenta con ayuda, su
compañera de trabajo, su hermano, su padre y una visita inesperada que no tiene
claro si desea que forme parte del día más importante de su vida.
Alison,
es madre de dos adolescentes, trabaja en casa, es artista, artesana y
decoradora. Su sueño es montar algún día una tienda donde exponer sus obras. En
su último trabajo los juegos de té son los protagonistas. Por circunstancias de
la vida su marido lleva un tiempo en paro, y no es el mejor momento para
emprender su proyecto personal, van a tener que apretarse bien fuerte el
cinturón para sobre llevar la que se le avecina.
La
novela se estructura en 40 capítulos, Un narrador en tercera persona nos cuenta
la historia de cada una de las protagonistas. Para ello cada capitulo está
dedicado a Alison, Maggie o Jenny, así alternamente durante todo el libro.
Como
no podía ser de otra forma, el club del té se desarrolla en Inglaterra, un país
con fuerte apego al té. Se trata de una novela femenina, no me imagino a mi
chico leyéndola sinceramente. Es de lectura fácil y rápida, no tiene mucho
trasfondo, no deja huella y solo puedo decir que se trata de una exaltación a
la amistad. Yo lo disfruté, pero soy consciente de que tiene su propio público.
Vanessa Greene, londinense de unos treinta años debuta
como escritora con esta novela. Es una gran apasionada de la tradición del té y
de todo lo que se reconozca como vintage. Reconoce que se escapa cada vez que
tiene oportunidad a recorrer mercadillos en búsqueda de algún juego de tazas de
té para incluir a su colección, podría tratarse de la cuarta protagonista de esta novela.
Comentarios
Publicar un comentario