Con el paso del
tiempo y por mi experiencia con la literatura me he dado cuenta que, aunque no
le digo que no a un buen libro, soy mucho más feliz y disfruto mucho más si esa
historia que tengo ente mis manos viene acompañada de alguna ilustración. Disfruto el doble, bien sean ser largas novelas gráficas como
“simples”cuentos infantiles.
![]() |
Portada |
Hoy os quiero hablar de uno de esos cuentos infantiles que llego a mis manos
hace muy poco “El Árbol de los Recuerdos”. Tengo que decir que lo eligió mi pareja que tiene muy buen ojo para
asociar una bonita portada con un cuento maravilloso, y este no iba a ser
menos.
“Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba
cansado. Observó su querido bosque una última vez, cerró los ojos y se quedó
dormido para siempre.”
Desde que cogemos el
libro nos envuelve una sensación de tranquilidad y calidez, ésta va
creciendo conforme empezamos a ver las ilustraciones. Son de apariencia
simple (como buen cuento infantil), pero que transmiten toda la magia y
expresividad necesaria para que no querer pasar página y dejar atrás ese
dibujo de zorro o de otro animal del bosque.
Como muy bien explica el texto de la contraportada estamos frente a un álbum ilustrado que nos cuenta una deliciosa historia sobre la muerte y nos hace reflexionar sobre como podemos alejar la tristeza de una gran perdida gracias a los recuerdos.
Como muy bien explica el texto de la contraportada estamos frente a un álbum ilustrado que nos cuenta una deliciosa historia sobre la muerte y nos hace reflexionar sobre como podemos alejar la tristeza de una gran perdida gracias a los recuerdos.
Cada uno de los animales del bosque tenían una gran anécdota y
buenas historias con zorro y a medida que las cuentan sus corazoncitos animados
se van sintiendo mejor, dejando atrás la oscuridad y la pena que los envuelven por no poder volver a ver
nunca más a zorro.
![]() |
Zorro y búho |
Un cuento sencillo y bonito, con el que los niños pueden aprender que la perdida de un ser querido es natural y siempre estará vivo si lo recordamos.

Para terminar, me gustaría felicitar a la editorial nubeOCHO por “El Árbol de los recuerdos” finalista por el
Gremio de Libreros de Madrid como mejor album ilustrado 2014.
Me encanta!
ResponderEliminar¡FA-BU-LO-SO!
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios!
ResponderEliminarUna editorial para seguir de cerca, muy cuidadosa y atenta a la infancia de una forma muy especial.